Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 10:17 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • -0.6º

PROVINCIALES

20 de noviembre de 2020

POS PANDEMIA: LAS 5 HERRAMIENTAS DEL PLAN PARA RELANZAR LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN LA PAMPA

El gobernador Sergio Ziliotto anunció este viernes el plan Desarrollar La Pampa, con una serie de medidas para la pos pandemia de coronavirus con el fin de relanzar la actividad económica y productiva.

La presentación la hizo en el centro cultural Medasur, junto a funcionarios, legisladores y empresarios

Detalló cinco herramientas para ayudar a las empresas pampeanas. Son las siguientes:

1. Financiamiento con el Banco de La Pampa a largo plazo de hasta 10 años para inversión productiva y con 5 años para capital de trabajo. "Permitirá establecer  reglas de juego claras", dijo.

2. Creación de un fondo de garantía de carácter público de, en principio, 500 mil de pesos. "Es la síntesis de la inclusión financiera para las pymes. Permitirá a las py acceder a los créditos", dijo. "Daremos un aval”.

3. Puesta en marcha una serie de incentivos fiscales. "Habrá incentivos a la mayor actividad económica y al trabajo. Por ejemplo, habrá un descuento del 30 por ciento Ingresos Brutos ante la mayor actividad económica. Es un beneficio de unos 10 años.

Para dar mayor previsibilidad", dijo. "Queremos socios de la actividad económicas: cuando más producimos, menos cobramos”, contó.

4. Un programa de fortalecimiento al trabajo. "El instrumento es muy parecido al que implementó en 2004 el entonces gobernador Verna, aunque ahora será de forma directa, sin necesidad”, dijo.

5. La institucionalización de la vinculación del sector privado y público. "Hay que articular trabajo y trabajar en conjunto público-privada", dijo.

 

COMPARTIR:

Comentarios