Miércoles 4 de Octubre de 2023

Hoy es Miércoles 4 de Octubre de 2023 y son las 10:37 - EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR / LA CUOTA ES DE.... / Los salarios de los estatales se incrementarán un 12.2% en el mes de septiembre / TELEN : INAUGURAN CONSULTORIOS MEDICOS / MIMOS AL CANDIDATO DE UNIÓN POR LA PATRIA /

  • 13.6º

PROVINCIALES

20 de noviembre de 2020

POS PANDEMIA: LAS 5 HERRAMIENTAS DEL PLAN PARA RELANZAR LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN LA PAMPA

El gobernador Sergio Ziliotto anunció este viernes el plan Desarrollar La Pampa, con una serie de medidas para la pos pandemia de coronavirus con el fin de relanzar la actividad económica y productiva.

La presentación la hizo en el centro cultural Medasur, junto a funcionarios, legisladores y empresarios

Detalló cinco herramientas para ayudar a las empresas pampeanas. Son las siguientes:

1. Financiamiento con el Banco de La Pampa a largo plazo de hasta 10 años para inversión productiva y con 5 años para capital de trabajo. "Permitirá establecer  reglas de juego claras", dijo.

2. Creación de un fondo de garantía de carácter público de, en principio, 500 mil de pesos. "Es la síntesis de la inclusión financiera para las pymes. Permitirá a las py acceder a los créditos", dijo. "Daremos un aval”.

3. Puesta en marcha una serie de incentivos fiscales. "Habrá incentivos a la mayor actividad económica y al trabajo. Por ejemplo, habrá un descuento del 30 por ciento Ingresos Brutos ante la mayor actividad económica. Es un beneficio de unos 10 años.

Para dar mayor previsibilidad", dijo. "Queremos socios de la actividad económicas: cuando más producimos, menos cobramos”, contó.

4. Un programa de fortalecimiento al trabajo. "El instrumento es muy parecido al que implementó en 2004 el entonces gobernador Verna, aunque ahora será de forma directa, sin necesidad”, dijo.

5. La institucionalización de la vinculación del sector privado y público. "Hay que articular trabajo y trabajar en conjunto público-privada", dijo.

 

COMPARTIR:

Comentarios