Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:10 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 6.3º

REGION

3 de noviembre de 2020

Si nos vuelven a achicar, nos quitan las posibilidades de desarrollo...Oscar Gatica

El intendente de Algarrobo del Aguila, Oscar Gatica, criticó al ministro Ernesto Franco por considerar que algunos pueblos "inflan" sus índices, por ejemplo, con estaciones de servicio. "Si nos vuelven a achicar, nos quitan las posibilidades de desarrollo", alertó.

El intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica, salió abiertamente a criticar la intención del ministro de Hacienda, Ernesto Franco, de mitigar la incidencia que tiene en el cálculo de la coparticipación provincial actividades que producen ingresos no tributarios en los municipios pampeanos, como estaciones de servicio, panaderías o farmacias.

"Si nos vuelven a achicar, nos quitan las posibilidades de desarrollo", advirtió el jefe comunal, vocero de la región que integran otras comunas, como La Humada o Santa Isabel.

"Tiene que ser una modificación integral, no de un solo inciso como manifiesta el ministro", protestó Gatica en declaraciones a CPEtv. "Es una oportunidad histórica que tenemos todos de aportar para que sea una ley más equitativa, no una ley que se distribuya de manera matemática o con números sino que tenga una mirada social", confrontó.

El gobierno provincial presentó un proyecto de ley para modificar la coparticipación. Los diputados oficialistas incluso iniciaron una ronda de consultas en los municipios.  Las localidades más importante de la provincia, como Santa Rosa,  se vienen quejando los últimos tiempos porque las comunas que tienen actividades no tributarias distorsionan la distribución de la torta y las perjudican.

Ahora Gatica mostró los dientes en representación del noroeste provincial. "Si vamos puntualmente a la modificación de la ley, no alcanza. No va a resolver los problemas que dice el ministro", opinó.

Además, le reprochó a Franco que en algunas declaraciones periodísticas tildó de "vivillos" a los jefes comunales que inflan la recaudación con otro tipo de actividades. "Entonces nosotros le podemos decir que nos vienen perjudicando desde que se inició esta ley con otros puntos. Hay que tratar de sumar ideas para mejorarla y que sea más equitativa", replicó.

Gatica justificó los bajos números de recaudación de localidades como la suya. "Eso tiene que ver con la densidad poblacional. Lo único que cobramos como recursos propios son las tasas municipales, un solo servicio y espacio aéreo de una antena. No se puede comparar con las grandes ciudades como Pico o Santa Rosa, las posibilidades de recaudación no tiene punto de comparación, cobran otros ítems, multas, espacio aéreo, estacionamiento medido, múltiples servicios. Esas posibilidades en los pueblos no las tenemos", diferenció.

"Si hoy los pueblos chicos hemos tenido la posibilidad a partir de estaciones de servicio o lo que sea, de generar puestos de trabajo y darle trabajo a los jóvenes para que no se tengan que ir, es para poder desarrollar de alguna manera nuestro pueblo", defendió.

"Si esta ley nos impone poner esos números como índice, nos vuelve a achicar, nos quita la posibilidad de desarrollarnos a municipios como Santa Isabel, La Humada o Algarrobo. Si deja de funcionar la municipalidad, se para el pueblo. Es la economía madre de servicios", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios