Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 18:27 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 24º

27 de octubre de 2020

ANSES gira fondos para financiar cajas jubilatorias: La Pampa recibirá más de $ 962,2 millones

El Gobierno incorporó a Misiones al grupo de provincias a las que el Estado nacional les financia sus cajas previsionales, a través de la resolución 375/2020 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma resolvió transferirle a Misiones la primera cuota de $81.647.936,48, de un total de déficit a financiar de $979.775.236,99.

En marzo de este año el Gobierno decidió financiar las cajas previsionales de las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa y Santa Fe.

La resolución 79/2020 ordenó girar a las provincias que no han transferido sus regímenes previsionales al Estado Nacional, en concepto de anticipo para el ejercicio 2020 y a cuenta del resultado definitivo del Sistema Previsional Provincial, el equivalente mensual a una doceava parte del último monto del déficit.

La Ley 27.260 de 2016 instruyó al Poder Ejecutivo a que, por intermedio del organismo pertinente, arribe a un acuerdo con las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos a la Nación a fin de compensar las eventuales asimetrías que pudieran existir respecto de aquellas jurisdicciones que sí lo hubieran hecho, de manera de colocar a todas en pie de igualdad en materia previsional.

Como la administración se rige por el presupuesto del año pasado, en el mismo se estableció como crédito inicial para transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Anses la suma de $ 22.000 millones, que después se elevó a $ 27.000 millones.

Así el Estado financiará los déficits de Córdoba, de $ 7.399.425.675,31; Corrientes, $ 586.712.034,00; Entre Ríos, $ 4.065.563.201,12; Formosa, $ 951.350.376; La Pampa, $ 962.272.801,75; Santa Fe, $ 4.642.482.569; y ahora Misiones, $ 979.775.236,99.

COMPARTIR:

Comentarios