Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:31 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

27 de octubre de 2020

ANSES gira fondos para financiar cajas jubilatorias: La Pampa recibirá más de $ 962,2 millones

El Gobierno incorporó a Misiones al grupo de provincias a las que el Estado nacional les financia sus cajas previsionales, a través de la resolución 375/2020 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma resolvió transferirle a Misiones la primera cuota de $81.647.936,48, de un total de déficit a financiar de $979.775.236,99.

En marzo de este año el Gobierno decidió financiar las cajas previsionales de las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa y Santa Fe.

La resolución 79/2020 ordenó girar a las provincias que no han transferido sus regímenes previsionales al Estado Nacional, en concepto de anticipo para el ejercicio 2020 y a cuenta del resultado definitivo del Sistema Previsional Provincial, el equivalente mensual a una doceava parte del último monto del déficit.

La Ley 27.260 de 2016 instruyó al Poder Ejecutivo a que, por intermedio del organismo pertinente, arribe a un acuerdo con las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos a la Nación a fin de compensar las eventuales asimetrías que pudieran existir respecto de aquellas jurisdicciones que sí lo hubieran hecho, de manera de colocar a todas en pie de igualdad en materia previsional.

Como la administración se rige por el presupuesto del año pasado, en el mismo se estableció como crédito inicial para transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Anses la suma de $ 22.000 millones, que después se elevó a $ 27.000 millones.

Así el Estado financiará los déficits de Córdoba, de $ 7.399.425.675,31; Corrientes, $ 586.712.034,00; Entre Ríos, $ 4.065.563.201,12; Formosa, $ 951.350.376; La Pampa, $ 962.272.801,75; Santa Fe, $ 4.642.482.569; y ahora Misiones, $ 979.775.236,99.

COMPARTIR:

Comentarios