Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 01:09 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 15.1º

27 de octubre de 2020

ANSES gira fondos para financiar cajas jubilatorias: La Pampa recibirá más de $ 962,2 millones

El Gobierno incorporó a Misiones al grupo de provincias a las que el Estado nacional les financia sus cajas previsionales, a través de la resolución 375/2020 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma resolvió transferirle a Misiones la primera cuota de $81.647.936,48, de un total de déficit a financiar de $979.775.236,99.

En marzo de este año el Gobierno decidió financiar las cajas previsionales de las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa y Santa Fe.

La resolución 79/2020 ordenó girar a las provincias que no han transferido sus regímenes previsionales al Estado Nacional, en concepto de anticipo para el ejercicio 2020 y a cuenta del resultado definitivo del Sistema Previsional Provincial, el equivalente mensual a una doceava parte del último monto del déficit.

La Ley 27.260 de 2016 instruyó al Poder Ejecutivo a que, por intermedio del organismo pertinente, arribe a un acuerdo con las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos a la Nación a fin de compensar las eventuales asimetrías que pudieran existir respecto de aquellas jurisdicciones que sí lo hubieran hecho, de manera de colocar a todas en pie de igualdad en materia previsional.

Como la administración se rige por el presupuesto del año pasado, en el mismo se estableció como crédito inicial para transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Anses la suma de $ 22.000 millones, que después se elevó a $ 27.000 millones.

Así el Estado financiará los déficits de Córdoba, de $ 7.399.425.675,31; Corrientes, $ 586.712.034,00; Entre Ríos, $ 4.065.563.201,12; Formosa, $ 951.350.376; La Pampa, $ 962.272.801,75; Santa Fe, $ 4.642.482.569; y ahora Misiones, $ 979.775.236,99.

COMPARTIR:

Comentarios