Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:23 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

17 de octubre de 2020

Vendimia 2021: el 6 de marzo, en formato virtual y sin elección de reina

Este viernes se reunieron varios directores de Vendimia con Mariana Juri, Ministra de Cultura y Turismo, y avanzaron pensando en la Vendimia 2021

En la mañana de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión entre los directores históricos de Vendimia junto con Mariana Juri, Ministra de Cultura y Turismo, y con el director de Producción Cultural y Vendimia, Alejandro Pelegrina. En casi 3 horas de reunión en Casa de Gobierno se tocaron varios temas pensando en el desarrollo de la Vendimia en formato virtual y se definió la fecha de transmisión: el sábado 6 de marzo.

Con la presencia de Alejandro Grigor, Alejandro Conte, Pedro Marabini, Walter Neira, Guillermo Troncoso, Alicia Casares, Héctor Moreno y Vilma Rúpolo se habló de toda la preproducción y se hizo hincapié en "dar la mayor cantidad de puestos de trabajo posibles", tal como coincidieron en el encuentro desde el lado de gobierno con Juri y Pelegrina como desde los directores.

La fecha que se acordó para la proyección es, como ha sido históricamente, el primer sábado de marzo. Es decir que el 6 de marzo la Vendimia tendrá su noche de gala sin elección de la Reina de la Vendimia porque continuará por otro año Mayra Tous.

"Estamos muy conformes porque se está pensando en darle trabajo a la mayor cantidad de personas, hay que estudiar los protocolos porque cambian todo el tiempo", fue uno de los conceptos fuertes de la reunión contó Vilma Rúpolo a Diario UNO.

Si bien resta avanzar en los aspectos del guion y de la grabación, la idea está en hacer la mayor parte de la Vendimia en vivo, aunque está claro que por razones obvias una parte importante también será grabada previamente.

"Le queremos dar un toque distinto en las circunstancias que tenemos porque cada Vendimia responde a su época. En estas reuniones y cada uno pensando en sus casas, hemos definido qué es la Fiesta de la Vendimia con la responsabilidad que tenemos nosotros como hacedores de mantener la esencia", agregó Vilma.

Si bien todavía no está definido el número total de artistas que participarán, se intentará que sean la mayor cantidad posible y que abarque a todas las ramas del arte, haciendo hincapié en bailarines, actores y músicos.

Con la promesa de volver a reunirse la semana próxima con la Ministra de Cultura y Turismo, los directores continuarán debatiendo y buscando alternativas pensando en un guion virtual con variantes en vivo y grabadas.

COMPARTIR:

Comentarios