Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 17:30 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 24.6º

19 de septiembre de 2020

YPF aumenta los combustibles un 3,5% desde este sábado

Se trata de la segunda suba en un mes. El incremento pasado había sido del 4,5% en promedio.

partir de las 0 horas del sábado 19 de septiembre, YPF aumentó sus combustibles un 3,5% con el objetivo de "sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país".

 

De acuerdo a la compañía, este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país. A modo de ejemplo, citó que una vez calculados los costos logísticos, Jujuy esta hoy en un +4,5 % con respecto a la capital del país.

YPF sostiene el descuento al personal de salud del 15% que alcanza a unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de YPF y que están haciendo un enorme esfuerzo por la salud de todos los argentinos.

Hace exactamente un mes, la petrolera de bandera disponía aumentar en todo el país el precio de sus combustibles líquidos un 4,5% promedio y el 6% en el AMBA, que fue seguido por el resto de las compañías con alzas de hasta un 6,8 por ciento.

Vale recordar que, hasta ese momento, las naftas tenían precios congelados desde diciembre de 2019. El entonces presidente de YPF, Guillermo Nielsen, anunciaba un alza de precios que Alberto Fernández frenó, días después de haberse aprobado la ley de emergencia.

COMPARTIR:

Comentarios