Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 00:58 - Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor /

  • 6.4º

11 de septiembre de 2020

Una silla argentina ganó el mayor premio de diseño del mundo

La silla Eutopía, del diseñador salteño Francisco Gómez Paz, ganó el premio Compasso d'Oro en la categoría Diseño para el Habitar. "Es la primera vez que una pieza diseñada, producida y fabricada por una empresa Argentina gana este reconocimiento internacional que se otorga desde 1950", destacó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La silla Eutopía no lleva clavos ni tornillos, pesa sólo 1.800 gramos y soporta más de 100 kilos. Está fabricada con tecnología de control numérico: al realizarse por encargo, no hay desperdicio de materiales. En 2018 fue distinguida por el Sello Buen Diseño argentino.

 “La estructura esta formada por cuatro planos de multilaminado que se intersectan en un robusto encastre a cruz, que a la altura del asiento se separan nuevamente en diferentes planos que trabajan en sincronía, cada uno en su sentido de fuerza, para soportar el asiento y los apoya brazos. Pequeñas invenciones de encastre y encolado le permiten ser montada sin la necesidad de un sólo clavo o tornillo. Esto me ha permitido realizar una silla de madera extremamente resistente que tiene un sorprendente peso de 1.800 gramos, capaz de superar pruebas de resistencia con cargas de 100 kilos y más de 23.000 ciclos. La madera usada para el cuerpo de la silla es Paulownia, un material redescubierto recientemente, que posee sorprendentes cualidades de resistencia, liviandad y sustentabilidad; además de provenir de uno de los árboles con mayor capacidad de absorción de agentes contaminantes del mundo”, contó Gómez Paz a Página/12 en agosto de 2018.

COMPARTIR:

Comentarios