Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 00:42 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 20º

11 de septiembre de 2020

Una silla argentina ganó el mayor premio de diseño del mundo

La silla Eutopía, del diseñador salteño Francisco Gómez Paz, ganó el premio Compasso d'Oro en la categoría Diseño para el Habitar. "Es la primera vez que una pieza diseñada, producida y fabricada por una empresa Argentina gana este reconocimiento internacional que se otorga desde 1950", destacó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La silla Eutopía no lleva clavos ni tornillos, pesa sólo 1.800 gramos y soporta más de 100 kilos. Está fabricada con tecnología de control numérico: al realizarse por encargo, no hay desperdicio de materiales. En 2018 fue distinguida por el Sello Buen Diseño argentino.

 “La estructura esta formada por cuatro planos de multilaminado que se intersectan en un robusto encastre a cruz, que a la altura del asiento se separan nuevamente en diferentes planos que trabajan en sincronía, cada uno en su sentido de fuerza, para soportar el asiento y los apoya brazos. Pequeñas invenciones de encastre y encolado le permiten ser montada sin la necesidad de un sólo clavo o tornillo. Esto me ha permitido realizar una silla de madera extremamente resistente que tiene un sorprendente peso de 1.800 gramos, capaz de superar pruebas de resistencia con cargas de 100 kilos y más de 23.000 ciclos. La madera usada para el cuerpo de la silla es Paulownia, un material redescubierto recientemente, que posee sorprendentes cualidades de resistencia, liviandad y sustentabilidad; además de provenir de uno de los árboles con mayor capacidad de absorción de agentes contaminantes del mundo”, contó Gómez Paz a Página/12 en agosto de 2018.

COMPARTIR:

Comentarios