Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:49 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.4º

3 de septiembre de 2020

La Pampa hace frente al déficit de 1.750 millones con ahorros propios

El Ejecutivo enviará un proyecto a la Legislatura para que los diputados autoricen un “cambio de financiamiento”. Los gastos se financiarán con “los ahorros” de gestiones anteriores.

El gobernador Sergio Ziliotto enviará a la Legislatura una ley que lo autorice a utilizar los ahorros que tiene la provincia para destinarlos a equilibrar el Presupuesto del año que se vio afectado, en lo que tiene que ver con los ingresos, por la crisis generada por la pandemia. Se prevé una caida de 1.750 millones de pesos en la recaudación que serán cubiertos con los superavit de los ejercicios anteriores.

El subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, explicó que “ante la merma de ingresos y como está la decisión política del gobernador de no recortar gastos, se reemplaza el financiamiento con los excedentes de los ejercicios anteriores”.

En diálogo con El Diario, el funcionario dijo que se necesita autorización de la Legislatura porque es una modificación del Prespuesto que fue votado por los diputados.

“Se reemplaza el finanacimiento que tenían los gastos. Cuando se aprobó el Presupuesto se preveían unos ingresos que la pandemia hizo que sean menores, como no se van a recortar los gastos previstos, lo que se hace es utilizar los excedentes de los ejercicios anteriores, lo que se conoce como fondo anticíclico que tiene la provincia”, aseguró.

El déficit en los ingresos se debe a una caída en la coparticipación que ronda los 900 millones de pesos. Por otro lado, hay una merma en la recaudación de tributos provinciales y también en las medidas tomadas por el gobernador Ziliotto de postergar el pago de impuestos a los sectores que se vieron más afectados por la crisis de la pandemia de coronavirus.

Bisterfeld aclaró que “no es un quebranto”. Y añadió: “técnicamente es un cambio de financiamiento. Cuando se envió el Presupuesto para el ejercicio en curso, se envió un Presupuesto equilibrado y con el tema de la pandemia tenemos una merma de recurso tanto en la recaudación provincial, como en la recaudación nacional. Los gastos que se financian con un recurso que no ingresa, se proyecta otro recurso que son, lo que en la economía familiar serían los ahorros. Por lo cual no es un quebranto, sino un cambio de refinanciamiento de los gastos programados”.

Consultado sobre la caída de recaudación, el subsecretario de Hacienda detalló que “la baja de ingresos fue muy significativa, principalmente en los meses de abril y mayo cuando la cuarentena impacto de lleno y se mantuvo el cierre de comercios. En la actualidad se están hablando de una merma de 7 mil millones aproximadamente”.

COMPARTIR:

Comentarios