Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 14:34 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 23º

REGION

29 de agosto de 2020

Santa Isabel: Titular del Concejo Deliberante denunció a la intendenta Marta Paturlanne

El viceintendente y titular del Concejo Deliberante de Santa Isabel, Guillermo Farana (Frejupa), confirmó ayer que mantiene «diferencias muy graves con la intendenta Marta Paturlanne». El funcionario difundió un comunicado de prensa acusándola de no cumplir con aquella promesa electoral de basar su gestión «en el diálogo y el consenso», y aclaró que ya ha «dejado de pertenecer a su equipo de trabajo».

La denuncia encontró eco también en el edil opositor Bernardo Ocejo (Juntos por el Cambio), quien advirtió que la jefa comunal «desconoció al Concejo desde el principio» de su mandato, y presentó un proyecto de Ordenanza para conformar una «Comisión Investigadora», destinada echar luz sobre las supuestas irregularidades administrativas.

Versiones confirmadas.
El desencuentro político en el oficialismo local ya se avizoraba por los movimientos del Concejo Deliberante que se publican en las redes sociales. Consultado sobre las versiones de una la inminente ruptura, Farana ratificó en diálogo con este medio sobre este «divorcio político» del oficialismo en Santa Isabel. «Tenemos diferencias muy grandes con Paturlanne. Soy peronista y fui parte activa de las campañas electorales, tanto para la interna como páralas elecciones que la llevaron a la intendencia. No tengo ánimo destituyente pero por responsabilidad institucional no puedo avalar su forma de gobierno», disparó.
Además de dialogar con este diario, Farana emitió un comunicado de prensa para informar su tomó la decisión, luego «de tres meses de reflexión y consultas a referentes del partido». «He dejado de pertenecer al equipo de gestión de la intendenta», advirtió.
Farana aseguró que recibió numerosas «humillaciones de parte de Paturlanne» que lo llevaron a plantearse la renuncia al cargo, aunque finalmente resolvió «seguir ejerciendo las funciones para las que fui elegido» por los santaisabelinos. «Desde ahora, mi relación será totalmente institucional», agregó.
Las motivaciones esgrimidas por el viceintendente son graves. Se quejó por la «falta de diálogo y comunicación» entre el Ejecutivo y el Concejo y denunció que Paturlanne violó la Ley Orgánica de Municipalidades al determinar un aumento de dietas y haberes sin autorización del cuerpo que preside. También la acusó por «ignorar los reclamos planteado desde el cuerpo deliberativo», aseguró que la mandataria local no responde los pedidos de informes y que no presentó el Balance ni el Presupuesto.
Finalmente Farana recordó las promesas formuladas por Paturlanne durante la campaña. «Lo correcto, como en todo sistema democrático y como ella dijo muchas veces, era una valoración del diálogo y el consenso, la promoción del trabajo, compras en comercio local, trabajo por áreas», agregó.

¿Comisión investigadora?
Resulta notable que los sucesivos pedidos de informes y los reclamos a la intendenta Paturlanne fueron firmados por casi todos los miembros del Concejo. «Es que ella nos desconoció desde el principio» de la gestión, explicó Bernardo Ocejo (Juntos por el Cambio). Este edil opositor presentó un proyecto de alto impacto, destinado a crear una comisión especial para investigar la gestión de Paturlanne.
«Como esta señora no contesta pedidos de informes y no presenta balances ni Presupuesto, queremos saber cómo está la municipalidad» advirtió Ocejo. Consultado sobre la iniciativa, Farana admitió que podría ser aprobada: «el proyecto ingresó hace unos días y se encuentra en Comisión. Desde el Frejupa lo estamos analizando», concluyó el viceintendente.

 

COMPARTIR:

Comentarios