Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:22 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

12 de agosto de 2020

Alberto Fernández anunció que Argentina fabricará la vacuna contra el coronavirus para Latinoamérica

El presidente Alberto Fernández anunció en conferencia de prensa el acuerdo con AstraZeneca para fabricar en Argentina la vacuna contra el coronavirus.

El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que la "producción Latinoamericana" de la vacuna contra el coronavirus "va a estar a cargo de Argentina y de México", lo que va a permitir al país a distribuir entre su población "entre 6 y 12 meses antes a la vacuna". La fecha estimada para el inicio de la campaña de vacunación es el primer semestre de 2021.

 

"El laboratorio AstraZeneca ha firmado un acuerdo con la Fundación Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas a toda Latinoamérica, con excepción de Brasil. Que van a estar disponibles para el primer semestre del año 2021", resaltó Alberto Fernández.

Durante una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, Alberto Fernández aclaró que la vacuna contra el coronavirus Covid-19 "se encuentra en la fase 3 de desarrollo", y precisó que "se irán distribuyendo equitativamente entres los países que así lo demanden".El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que habrá "prioridades" a la hora de vacunar a la población, entre los que incluyó a "los mayores", "los trabajadores de la salud y los que tengan algún tipo de patología previa".

"Como en todas las vacunas, habrá prioridades para su implementación. Los mayores van a ser obviamente los primeros, los trabajadores de la salud y los que tengan algún tipo de patología previa que los haga más vulnerables", resaltó.

"Es un proyecto sin fines de lucro, hay que celebrar la decisión de la empresa y de la Universidad de Oxford, que están garantizando una vacuna sin ganancias y sin beneficios económicos por esa vacuna. Eso lo celebramos", enfatizó Alberto Fernández destacando que cada dosis no costará más que u$s 4.

COMPARTIR:

Comentarios