Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 16:38 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 31.4º

12 de agosto de 2020

La Pampa tendrá su Programa de Becas Deportivas

El Ministerio de Desarrollo Social, conjuntamente con la Fundación del Banco de La Pampa, instrumentará apoyos económicos para deportistas con proyección nacional e internacional y para cuerpos técnicos.

El programa se implementará a través de la Subsecretaría de Deportes y apunta a los deportistas juveniles o mayores, quienes percibirán aportes entre los meses de agosto y noviembre para utilizarlos en su preparación o en los viajes a distintas competencias si es que se producen.
Las Federaciones, Asociaciones Deportivas o entidades rectoras deportivas provinciales elevarán las solicitudes para su evaluación y, a su vez, deberán presentar informes que certifiquen que los beneficiarios cumplan con los planes de entrenamiento y competencias previstos.
En cuanto a los requisitos, el deportista deberá ser amateur y estar federado, tener una residencia no menor a 5 años en La Pampa y ser parte de los procesos de Alto Rendimiento Deportivo en las disciplinas olímpicas y paralímpicas y no olímpicas, avalados por la Confederación Argentina de Deportes. Además, deberán integrar los seleccionados provinciales cuando sean requeridos.
Al margen de estos grupos, también se implementarán las Becas Especiales, que apuntan a los talentos deportivos provinciales que se destaquen como “proyecciones”.

Niveles

Habrá tres tipos de becas: A, B y Especiales. Las A serán para deportistas de disciplinas olímpicas o paralímpicas que como parte de selecciones nacionales hayan participado del último Mundial, Panamericano o Sudamericano; que integren selecciones nacionales; que sean campeones nacionales absolutos o que, en el caso de deportes de combate, lideren los rankings argentinos.
También habrá becas A para entrenadores e integrantes pampeanos de cuerpos técnicos de seleccionados nacionales que hayan participado de los últimos mundiales, panamericanos o sudamericanos o que desarrollen trabajos de investigación en La Pampa; que integren selecciones nacionales; o que desde su trabajo en territorio o de investigación, sean fundamentales para el desarrollo de disciplinas o colaboren con la generación de Políticas Deportivas Provinciales. En este último caso, se tomarán en cuenta las sugerencias de las entidades vinculadas pero también de las municipalidades y la propia Area Técnica de la Subsecretaría.
Las becas B se dividirán en B1 y B2. Los B1 serán aquellos que en disciplinas olímpicas y paralímpicas hayan integrado selecciones nacionales en eventos internacionales en el último año y que se encuentren en actividad y en alto rendimiento; y quienes hayan sido segundos o terceros en los torneos nacionales absolutos, tanto en la modalidad individual como combate (sólo lucha).
Los aportes B2 serán para quienes practiquen disciplinas no olímpicas avaladas por la Confederación Argentina de Deportes; que hayan participado en el último Mundial, Panamericano o Sudamericano; o que integren la selección nacional de las mismas. A nivel individual deberán ser campeones absolutos certificado por la entidad rectora del deporte nacional.
Finalmente, a las becas Especiales accederán deportistas con proyección nacional en actividad y que no reúnan los requisitos correspondientes a los niveles A y B. Sus nombres serán propuestos por entidades rectoras, responsables de Deportes de los municipios o del Área Técnica de la Subsecretaría de Deportes.
Las entidades interesadas en recabar más información podrán solicitarla en el correo electrónico  [email protected]

Requerimientos
El ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, presentó el Programa como una respuesta “a los requerimientos de mucho tiempo de muchas Federaciones” y destacó la disposición del Gobierno provincial “para escuchar a los dirigentes y trabajar en la modificación de las realidades del deporte provincial”.
En la misma línea, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, indicó que el plan “es empezar a trabajar en la materia con la idea de que se afiance como una política de Estado. Y como entendemos que somos absolutamente perfectibles pedimos que desde las entidades involucradas sumen aportes para avanzar en su perfeccionamiento".
La comunión de sectores también fue algo que destacó el presidente de la Fundación del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis. “Estamos convencidos de que la formación es el mayor estímulo para desarrollarse y creemos que el esfuerzo para la formación artística o deportiva es totalmente asimilable al que hace una persona para recibirse de ingeniero o de médico, por ejemplo”.
Se ilusionó con que la colaboración de la entidad permita “que muchos deportistas pampeanos trasciendan” y destacó las iniciativas que se promueven desde el Ministerio para lograrlo porque “crecer en las actividades deportivas o artísticas debe ser un orgullo”.

COMPARTIR:

Comentarios