Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:53 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.4º

29 de julio de 2020

Reclamo: los tres diarios de la provincia se negaron a dar sumas extraordinarias

El Sindicato de Prensa de La Pampa – Zona Sur informó que este jueves 30 habrá asambleas de trabajadores, respetando las medidas sanitarias impuestas por la pandemia de Covid-19, en el marco del estado de alerta y movilización nacional ante los reclamos salariales que no fueron atendidos hasta el momento.

El plan de lucha está encabezado por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), junto a sus sindicatos de base de todo el país.

“En este contexto de pandemia, con trabajadores y trabajadoras redoblando sus esfuerzos para garantizar la tarea periodística a través del teletrabajo y/o la actividad presencial en redacciones, poniendo sus hogares, espacios y elementos a disposición o exponiéndose a la circulación del virus, sumado a un acuerdo paritario vencido desde febrero y la mala liquidación del decreto 14/2020, reclamamos urgentes respuestas salariales a las empresas del sector”, expresó el gremio pampeano.

Y agregó: “Los tres diarios de la provincia (La Arena, El Diario y La Reforma) dieron respuestas negativas a un pedido de adelanto salarial y de una suma extraordinaria como compensación por las tareas desarrolladas durante la cuarentena”.

 

Y se remarcó que la Cooperativa Popular de Electricidad atendió el pedido de trabajadores y trabajadoras de CPEtv de una suma a cuenta de la paritaria a partir de julio.

“Entendemos la crisis arrastrada que la pandemia ha profundizado en todo el sector productivo, incluidas las empresas de medios. Pero si somos trabajadoras y trabajadores ‘esenciales’, tal como se reconoce en los decretos que disponen la cuarentena, no podemos sobrevivir con salarios que parecen representar que en realidad somos prescindibles o que no nos necesitan. Y nada más alejado de esa realidad: sin los trabajadores y las trabajadoras de prensa, en cada uno de sus rubros específicos, no se puede producir información de calidad y menos en este contexto”, sostuvo el Sipren Zona Sur.

Según el gremio, el plan de lucha nacional tiene su raíz en una “tristísima realidad”. “Tuvimos una pérdida del poder adquisitivo del más de 50% en los últimos años, y a pesar de que la canasta básica es de $43.811, el salario básico de la categoría redactor es de $34.297, el de cronista especializado es $32.344 y el de reportero gráfico y cronista, $29.946. Y esos son solo algunos ejemplos: hay compañeras y compañeros que ganan menos. No se puede vivir así”.

“El SIPREN Zona Sur ratifica el estado de alerta y movilización, y convoca a sus afiliados y al personal de prensa en general a realizar asambleas este jueves 30 bajo las modalidades adecuadas y seguras que esta situación sanitaria requiere para seguir alzando las voces por salarios dignos: el periodismo es una actividad esencial y reclamamos paritarias para los trabajadores y las trabajadoras de prensa YA”, concluyó el comunicado del Sindicato de Prensa de La Pampa – Zona Sur.

COMPARTIR:

Comentarios