Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 13:39 - LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia /

  • 23.4º

23 de julio de 2020

Ginés: "Mucho de lo que está pasando es por hacer asados, juntadas, mateadas"

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó haberse "sorprendido" por el aumento en los contagios de coronavirus registrados en los últimos días y consideró que "mucho de lo que está pasando hoy es por hacer asados, juntadas y mateadas", por lo cual insistió con que "la responsabilidad individual es fundamental".

"Este tipo de actividad explica estos brotes que estamos viendo acá (en referencia al Área Metropolitana de Buenos Aires) y en distintos puntos del interior. Por favor, que la gente tenga responsabilidad, es una cosa única, nunca lo vivimos y queremos que termine de la manera menos dañosa para los argentinos. Son momentos muy complicados", aseguró el titular de la cartera sanitaria en un recorrida por el hospital modular del partido de 3 de Febrero, que se construyó para combatir la pandemia del coronavirus.

En este sentido, tras señalar que los resultados de la fase estricta de la cuarentena que rigió entre el 1 y el 17 de julio no tuvo el resultado esperado, González García señaló que si bien "la mayoría" de las personas respeta el aislamiento social, preventivo y obligatorio, las que no lo respetan "hacen pagar un precio grande" al conjunto de la sociedad.

Por ese motivo, durante un móvil con FM La Patriada, volvió a poner el acento en que "la responsabilidad individual es fundamental" y sostuvo que "mucho de lo que está pasando hoy es por hacer asados, juntadas, mateadas".

"Creí que los casos iban a empezar a bajar fruto de la cuarentena", admitió el ministro y analizó que la última fase estricta de aislamiento "no fue hecho de manera correcta".

Además, afirmó que están "preocupados" ante el aumento de los contagios y advirtió que si bien se entiende que "la gente está harta y cansada", en la medida en que "circula más gente, se suman más casos".

"Me sorprendió este aumento de casos de los últimos días; veníamos viendo datos que no nos gustaban pero la verdad creí que iban a empezar a bajar fruto de la cuarentena. Se ve que no tuvo el efecto que había tenido la cuarentena anterior y que no fue hecha de manera correcta", sostuvo González García.

En tanto, justificó la nueva cuarentena con apertura de comercios en el AMBA que rige desde el pasado lunes, "ya que con los protocolos que se abrieron se está comprobando que son muy poco contaminantes".

"Por favor cuidémonos a nosotros y a los que nos rodean. El cuidado es fundamental para que menos gente se enferme, para que menos gente necesite cuidados intensivos y tengamos menos consecuencias, que una de ellas es la muerte", insistió el ministro.

González García, junto con su par bonaerense, Daniel Gollan; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, recorrieron las instalaciones de un hospital modular en el partido de 3 de Febrero, que es uno de los 12 hospitales de emergencia que se construyó durante la pandemia de Covid-19.

Este hospital cuenta con 12 unidades de terapia intensiva con respirador y 26 camas con oxígeno, y se realizó una inversión de 117,6 millones de pesos.

En este sentido, González García destacó que han inaugurado "3.503 camas en estos tres meses" y sostuvo: "Es un esfuerzo extraordinario que nos permite tratar correctamente a cada enfermo cada vez que lo necesita. Además estamos muy centrados en el cuidado para que la gente se contagie menos".

El hospital visitado forma parte de los 12 hospitales modulares de emergencia construidos por Ministerio de Obras Públicas de la Nación en las ciudades de Resistencia, Córdoba, Gran Rosario, Granadero Baigorria, Mar Del Plata, y en los municipios de Moreno, Quilmes, Florencio Varela, Hurlingham, Tres de Febrero, Almirante Brown, Lomas de Zamora y General Rodríguez.

Con atención de pacientes ya se encuentran todos estos hospitales excepto los de Mar del Plata, Córdoba y Granadero Baigorria que ya están listos para funcionar.

"Si bien su construcción fue motivada por la pandemia por el nuevo coronavirus, estos establecimientos son permanentes", aclararon desde la cartera sanitaria.

COMPARTIR:

Comentarios