Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:22 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

REGION

12 de julio de 2020

La Pampa integra la Organización Mundial de Enoturismo

La secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, fue designada como miembro fundador de la Organización Mundial del Enoturismo, la red mundial del conocimiento y la gestión de turismo relacionado con el sector del vino, de reciente formación.

De este modo nuestra provincia ingresa en el ámbito internacional del enoturismo, formando parte de una red de países y empresas con cultura vitivinícola, gastronómica y turística, creada para favorecer la colaboración entre gobiernos y todos los agentes de la cadena de valor, en el marco de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

La imagen puede contener: nube, cielo, césped, exterior y naturaleza

Romero, especialista en Enoturismo, es una de los tres miembros fundadores de Argentina, junto al profesor de Economía Política Gabriel Fidel, de la Universidad de Cuyo, y el profesor de Economía y Turismo Andrés Di Pelino, director de la carrera de Economía en la Universidad de Belgrano.

La imagen puede contener: 1 persona, planta, árbol, exterior y naturaleza

La Pampa posee una incipiente industria vitivinícola. Cuenta en la actualidad con casi 300 hectáreas de viñedos y cinco bodegas en funcionamiento: Lejanía, en Gobernador Duval, Quietud, en Santa Rosa, Del Desierto, en 25 de Mayo, Estilo 152, en General Acha y La Rebelde, en Abramo.

La imagen puede contener: planta y comida

Además, es de destacar que en la zona bajo riego de Casa Piedra se instalaron viñedos de las bodegas Catena Zapata y Familia Cassone, entre otras.

La imagen puede contener: planta, árbol, cielo, exterior y naturaleza

COMPARTIR:

Comentarios