Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 16:46 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 22.5º

7 de julio de 2020

Inició el juicio por un doble intento de homicidio en Algarrobo del Aguila

El acusado, Eulogio Amaya intentó terminar con las vidas de Sergio Oscar Cuello y su hermana Alejandra Edith Cuello, expareja de aquel. El juicio se desarrolla en Victorica.

Este martes comenzó el primer juicio oral en Victorica por una tentativa de homicidio, a raíz de un hecho ocurrido el 28 de agosto del año pasado en Algarrobo del Águila y donde el acusado es Eulogio Amaya. Ello se debe a que a partir de un acuerdo del Superior Tribunal de Justicia se promovió la realización de audiencias en el lugar más cercano adónde ocurrieron los hechos. En este caso se evitó que algunos kilómetros tuvieran que recorrer 350 kilómetros de más.

Victorica es cabecera de la Cuarta Circunscripción Judicial, que abarca el oeste provincial, y allí se desarrollan debates desde el año pasado, a partir que en septiembre entrara en vigencia la modificación del artículo 55 de la ley 2784, Orgánica del Poder Judicial, que especifica que habrá jueces de audiencia en toda la provincia.

De esta manera, las cuatro circunscripciones judiciales cuentan con magistrados con competencia local. Los de Santa Rosa tienen competencia en la Primera y Tercera Circunscripción Judicial (Santa Rosa y General Acha, respectivamente) y los de General Pico en la Segunda y la Cuarta (General Pico y Victorica respectivamente).

Esa iniciativa se basó en el anexo III del acuerdo 3446 del Superior Tribunal de Justicia, dictado en 2016, que estableció que “los jueces deberán tener especialmente en cuenta la posibilidad de disponer la realización de la audiencia en el lugar donde ocurrieron los hechos, cuando ello sea particularmente beneficioso para el comparendo de las partes, testigos, peritos o intérpretes, y para el buen desarrollo del debate”.

Hasta ahora se habían organizado tres juicios en Victorica y este, el cuarto, es el primero por un homicidio en grado de tentativa, ya que Amaya (78 años) intentó terminar con las vidas de Sergio Oscar Cuello y su hermana Alejandra Edith Cuello, expareja de aquel.

De acuerdo a la acusación fiscal, él ingresó a un negocio y les habría manifestado “ustedes no se van a reír de mi”. En ese instante habría efectuado dos disparos con un revólver, impactando en el brazo izquierdo de Cuello; y luego otros dos para lesionarle la mano izquierda a Cuello.

El debate está a cargo de la jueza de audiencia de General Pico, María José Gianinetto, quien se trasladó a Victorica junto a dos integrantes del equipo de trabajo de Oficina Judicial de esa ciudad. También intervienen la fiscala victoriquense, Alejandra Moyano González, el defensor particular Raúl Alberto Quiroga y los patrocinantes, Omar Eduardo Gebruers y Alejandra Lezcano López, en representación de la parte querellante.

El juicio se realiza de manera presencial en el salón de actos del municipio, sin asistencia de público y respetando las medidas de seguridad sanitaria dispuestas por el Ministerio de Salud de la provincia y el distanciamiento social.

Además, con su organización en Victorica, se evitó que varios testigos –entre ellos las dos víctimas– hicieran unos 350 kilómetros de más (entre ida y vuelta) si hubiera tenido que ir a declarar a General Pico.

Por la mañana se tomaron las declaraciones testimoniales y por la tarde está previsto escucharse los alegatos de clausura. La sentencia se conocerá dentro de los 10 días hábiles posteriores a la finalización del juicio.​

 

COMPARTIR:

Comentarios