Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 11:39 - Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? /

  • 23.3º

1 de julio de 2020

El turismo interprovincial con San Luis, a la espera del OK de Nación

San Luis y La Pampa están a la espera de la respuesta de Nación para la habilitación del turismo interprovincial, luego de la firma del convenio que complementa el Tratado del Caldén. “El pedido ya se hizo al Gobierno nacional pero aún no respondió”.

Por lo pronto, esta mañana se firmó la adhesión formal al convenio complementario Nº 3 en el marco del tratado El Caldén de cooperación entre las provincias de San Luis y La Pampa, que estimula la complementariedad socio-económica y de salud entre las provincias, en el marco de la pandemia provocada por la Covid-19. Se trató, en rigor, de la adhesión del sector privado.

 

La secretaria de Turismo, Adriana Romero, remarcó el trabajo que se viene realizando entre el sector público y privado, en el marco del Tratado El Caldén, para las acciones referentes al turismo. “Es un paso más en lo que venimos trabajando, en relación a este marco que nos brinda el tratado y dentro del mismo el protocolo adicional número 3 que firmaron los gobernadores de San Luis y La Pampa, donde se conviene una serie de acciones para permitir el paso de personas sin cuarentena entre las dos provincias. Y también se conviene realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno nacional para permitir la excepción de la inhabilitación de los servicios hoteleros. Eso permitiría el intercambio turístico, son pasos que se están dando con mucho cuidado, gradualmente, analizando como se viene realizando el aspecto sanitario”, explicó.

También remarcó el trabajo en conjunto con las agencias de viajes, hoteles, operadores turísticos y comercios. “Sabemos que todos estamos poniendo la mejor voluntad para aplicar, desarrollar el protocolo, aunque todavía no hayan alcanzado el estatus de normativa provincial. Nosotros lo venimos trabajando y ensayando la aplicación en cada uno de nuestros ámbitos”, contó.

La rúbrica se desarrolló esta mañana en la Secretaría de Turismo de la Provincia, con la participación de Romero; la presidenta de la Cámara de Turismo de La Pampa, Cristina Nemesio; la presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, Orfelia Beascochea; el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, Jorge Ortiz Echagüe y el delegado de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, Juan José Regalado.

 

COMPARTIR:

Comentarios