Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 15:48 - El movimiento turístico en La Pampa durante el fin de semana XXL / Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada / KENNY Y OTROS INTENDENTES EN LA LISTA DE BERHONGARAY / SUSPENDEN A POLICIA HOT / Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores /

  • 32.1º

18 de junio de 2020

El jefe de Gabinete, adelantó que habrá estudio de impacto en Portezuelo

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero, durante su primer informe ante el Senado nacional desde que está en el cargo, respondía esta tarde a la oposición más de 600 preguntas por escrito. Entre ellas varias sobre Portezuelo del Viento.

En una de esas respuestas, Cafiero le abre la puerta a que la Nación evalúe –como pide La Pampa y ahora también las otras provincias del Coirco- hacer un nuevo estudio de impacto ambiental de la presa que se construirá en Malargüe. “Acá no se privilegia ni perjudica a nadie, sólo queremos que la obra se realice de manera adecuada, dentro del comité de cuenca”, dijo de manera contundente y agregó: “No quiero chicanas, esto necesita de consensos”.

“Conforme el Estatuto del Coirco, ámbito interjurisdiccional creado para tratar los asuntos relativos a la cuenca del Río Colorado, el Gobierno dará intervención a las provincias”, comienza respondiendo por escrito Cafiero la pregunta sobre si la Nación realizará ese estudio “en toda la cuenca del Río Colorado para determinar si la obra satisface criterios de desarrollo sustentable, previsto en la ley 23879”.

Pese a que el impacto ambiental, realizado por las universidades de La Plata y del Litoral, fue aprobado por el Coirco en 2018 (con la sola oposición de La Pampa), Cafiero parece desconocerlo porque agrega que “el Estudio de Impacto Ambiental Regional se encuentra a consideración del Consejo de Gobierno del Coirco, a fin de que las provincias establezcan los consensos necesarios sobre el proyecto y la adopción de las medidas que resulten pertinentes para asegurar la sustentabilidad de la cuenca”.

A continuación, recuerda que “el Ministro del Interior, en su carácter de Presidente del Consejo de Gobierno del Coirco, dictó la Resolución N° 95 de fecha 4 de junio del corriente, a fin de que tome intervención dicho Consejo sobre los aspectos en debate”, en referencia a la reunión de gobernadores convocada por Wado de Pedro para el 26 de junio.

Y al final, el jefe de Gabinete deja abierta le pega otra puntada a la obra que Mendoza licitó y cuyo proceso cierra el 3 de julio: “Una vez concretada la participación de las provincias en el Coirco, se evaluará, a su vez, la aplicación del procedimiento de la Ley N° 23.879”, responde Cafiero.

COMPARTIR:

Comentarios