Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 19:54 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

17 de junio de 2020

El Gobierno provincial y el STJ firmaron convenio sobre digitalización de datos

Esta mañana se firmó un convenio entre el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH, el Ministerio de Desarrollo Social y Contaduría General con el Superior Tribunal de Justicia, por el cual varias áreas de estas carteras pondrán a disposición del STJ, y los organismos que este indique, los datos existentes en sus archivos, para consultas vía electrónica.

Las requisitorias podrán hacerse vía correos electrónicos institucionales y/o a través de un sistema informático web.

El presidente del STJ, José Sappa, relacionó los convenios a lo resuelto por los integrantes del máximo órgano judicial donde “a partir del 1 de julio se digitalizan los fueros Civil, Comercial, Laboral, de Minería, Ejecuciones y de Familia. Esto nos lleva a vincularnos con el resto de los poderes del Estado en forma digitalizada”.

Sappa explicó que el ingreso de las dependencias judiciales a la información será a través de claves de acceso en algunos casos y cuando amerite por correo electrónico.

“Esto va a trasuntar en una mayor velocidad en el trámite de los expedientes. La Pampa y San Luis son las primeras provincias en digitalizar todos los procesos judiciales”, concluyó.

Los funcionarios aclararon que este sistema rige exclusivamente para que los datos sean requeridos por el máximo tribunal judicial, o los organismos que indique, quedando exentos los pedidos particulares o de otra índole.

“Agilidad y transparencia en los trámites judiciales”

“Este es un paso importante que da el Gobierno provincial apuntando a la agilidad y la transparencia de los trámites judiciales”, dijo el ministro, Daniel Bensusán.

“Por un lado apuntamos a la despapelización de los trámites judiciales promoviendo los formatos digitales. Pero por el otro aspiramos a que de esta manera hagamos un aporte de calidad en el desafío propuesto por el equipo de trabajo que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto, tendiente a que el funcionamiento de la Justicia sea más rápido y eficiente, facilitando el acceso a la información con que contamos en nuestros registros”, agregó el ministro.

También recordó que “este es un proceso que se viene llevando a cabo desde la gestión de Carlos Verna y forma parte de una labor integral de garantizar accesibilidad a los derechos de los pampeanos”.

El acuerdo incluye la información con que cuenta la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, y la Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble.

“Apunta en favor de situaciones donde hay involucrados niños y niñas”

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, estimó que en relación al vínculo que tiene su cartera con el Poder Judicial, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, “será más rápido, sobre todo teniendo en cuenta las situaciones que se abordan. Esto apunta en favor de todas las situaciones donde hay niñas y niños involucrados, dándole mayor celeridad a los procesos y acortando los tiempos de diligenciamiento”.

“Esto tiene una mirada más amplia en cualquier situación que involucre al Poder Judicial y a nuestro Ministerio. Dentro de todo lo negativo de esta pandemia, nos permitió acelerar este tipo de procesos y la utilización de la tecnología a nuestro alcance, para que la gente pueda tramitar en forma remota”, agregó.

La digitalización, “el camino más rápido para dar respuestas”

Finalmente, el titular de Contaduría General de la Provincia, Adrián García, expresó que “nosotros recibimos oficios referidos requiriendo información sobre diversos temas. La digitalización sería el camino más rápido para dar respuestas y llegar más rápido a completar los trámites”.

COMPARTIR:

Comentarios