Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 07:59 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 13.6º

28 de mayo de 2020

La subsecretaría de Derechos Humanos pide investigar el caso de “trata de personas con fines de explotación laboral” ocurrido en General Acha

El subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, realizó, previa articulación con organismos nacionales y provinciales, una presentación en la Fiscalía Federal de Santa Rosa para que se investigue la presunta comisión del delito de trata de personas con finalidad de explotación laboral.

Las víctimas, presuntamente, serían trabajadores rurales (hacheros) trasladados desde la provincia de Chaco hasta una estancia ubicada en cercanías de la ciudad de General Acha.

Así como la Subsecretaría de Derechos Humanos, punto focal del Programa Provincial para la Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas del delito de Trata de Personas, formalizó la presentación en Santa Rosa, el titular del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Acompañamiento de Víctimas de Nación, Gustavo Javier Vera, realizó una exposición similar ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).

“Habiendo tomado conocimiento a través de publicaciones de diversos medios de comunicación, como así también, a partir del entrecruzamiento de información con organismos judiciales y administrativos, tanto provinciales como nacionales, de la presunta comisión del delito de trata de personas con la finalidad de explotación laboral, dentro de un establecimiento rural en territorio provincial, por orden del gobernador Sergio Ziliotto decidimos formalizar una presentación ante la Fiscalía Federal para que se emprenda la investigación penal correspondiente”, indicó Fasce.

“La trata y la explotación de personas constituyen una de las más graves violaciones a los derechos humanos de nuestros tiempos porque implican la obtención de una utilidad o ganancia a costa de seres humanos que son considerados como una mercancía, lo que afecta su dignidad, integridad y libertad. Por tanto, desde la Subsecretaría a mi cargo, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derecho Humanos, con el acompañamiento de todos los miembros que conforman el Programa Provincial para la Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas de Trata, hemos dicho no a la trata y explotación de personas. Con ese objetivo nos hemos comprometido a aunar esfuerzos para que no sucedan este tipo de delitos, y si llegaran desgraciadamente a ocurrir, para que sean investigados y sancionados penalmente como merecen”, agregó el funcionario provincial.

COMPARTIR:

Comentarios