Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 18:16 - Victorica dentro de los 30 pueblos argentinos que buscan ser los mejores del mundo / Telén celebra el talento y la perseverancia. / EMPATE EN EL INTERZONAL / CARRO SIGUE SUMANDO, GANÓ LUAN TORO Y EMPATÓ TELEN / En busca de reconocimiento: Milei viaja al funeral del Papa Francisco y sacarse una foto con Donald Trump / Prohíben un popular diclofenac: Anmat ordenó su retiro por riesgo sanitario / Diputados aprobó la recategorización para los empleados públicos / 80 años de la Cevic: Con salas colmadas la Cooperativa e infancias Robadas presentaron ?Los Mancos de espíritu? en Victorica, Telen y Luan Toro. / Hubo dos ganadores en el Quini 6, uno es de Pico, se repartirán 910 millones de pesos / Juan Manuel, hermano de Pablo y Santiago Solari se sumó a Juventud de San Luis / Turismo en Victorica: Una experiencia turística por la ruta de las tejedoras pampeanas / NOS URGE TRATAR AL PERONISMO DE VICTORICA DE UNA MANERA ESPECIAL / TELENENSE HIZO PODIO EN LOS JUEGOS PATAGONICOS / El IPAV recupera viviendas sociales desocupadas o con deuda de cuotas / TALLER DE GASTRONOMÍA EN CARRO QUEMADO / PAMI VICTORICA: HABRÍA DESPLAZAMIENTOS Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS / Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO /

  • 25.7º

4 de mayo de 2020

La Pampa confirmó que no pondrá notas numéricas a los alumnos este año

Las provincias comienzan estas semanas a cerrar, sin calificaciones numéricas ni mesas de examen para materias previas, el atípico primer trimestre de clases que, tanto para el nivel primario como para el ciclo medio, debió adaptarse a la modalidad virtual a causa de la pandemia de coronavirus que interrumpió la asistencia a las escuelas a mediados de marzo.

Justamente Entre Ríos y La Pampa ya confirmaron a las autoridades de Educación de Nación que no tendrán notas numéricas. La vuelta a clases, se sigue perfilando para luego de las vacaciones de invierno.

Según el relevamiento nacional, en Córdoba se suspendieron las mesas de exámenes de abril para quienes ya terminaron la secundaria, en Misiones promocionaron a los alumnos que adeudaban hasta 4 materias del año pasado y en todas las jurisdicciones repiten: “El año no está perdido porque las clases se están dando de otra manera”.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff, aseguró que no se extenderá el calendario escolar 2020 hasta el año que viene: “Estamos planteando que el calendario se mantiene este año y tampoco vamos a suspender el receso de julio”, explicó.

“Con el esfuerzo que están haciendo las familias, los alumnos y los docentes no se puede decir que se hayan perdido días de clases, de manera que el actual ciclo lectivo será presencial y no presencial, los estudiantes van a poder terminar y quienes deben materias tendrán mesas especiales”, agregó.

Además, los chicos misioneros sin acceso a Internet recibieron desde el Ministerio cuadernillos con contenidos realizados por los docentes y aquellos estudiantes que adeuden hasta 4 materias podrán promocionar el ciclo lectivo 2019, pasar al grado superior y así evitar la repitencia, acreditando trabajos prácticos de investigación hechos en sus casas, informaron hoy fuentes de educación.

En Córdoba, por su parte, el Ministerio de Educación provincial resolvió el jueves que “quedan suspendidos el cierre de trimestres, cuatrimestres, promedios y exámenes, según corresponda a cada nivel”, mientras dure el aislamiento por la pandemia del coronavirus.

Mediante un comunicado oficial, la cartera educativa precisó que se “reprogramarán” esas instancias para cuando se retome la actividad presencial y también se informó la suspensión de las mesas de exámenes de abril para estudiantes que ya terminaron la secundaria, pero adeudan materias para obtener su título.

En ese sentido, los docentes realizan evaluaciones donde valoran las producciones de los estudiantes, para registrar evidencias del modo en que van pudiendo, o no, apropiarse de los aprendizajes priorizados, mientras que en el nivel secundario, quienes tengan pendiente una tercera materia podrán realizar los trabajos prácticos asignados por sus docentes, y de forma excepcional, podrán de esa forma rendir la materia previa.

En La Pampa, la secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación de la provincia (UTELPA), Lilia Lopez afirmó que “las políticas de Estado que lleva adelante el gobierno nacional, ha permitido que hoy, en éste contexto de pandemia de coronavirus, la escuela pública esté de pie y el ciclo lectivo de éste año, no esté perdido”.

“Una vez más, por decisión política de nuestro gobierno nacional, podemos asegurar que la escuela pública está de pie, nunca se dejó de dar clases y se le ha dado continuidad pedagógica a los distintos niveles, por lo que de ninguna manera el año está perdido”, declaró la dirigente.

Sobre las expresiones de padres y madres que sostienen que el año está perdido, la dirigente remarcó que “no se detuvo el dictado de clases, las clases se continúan bajo otra modalidad y se evalúa sin notas”.

COMPARTIR:

Comentarios