Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 16:10 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 22.5º

4 de mayo de 2020

La Pampa confirmó que no pondrá notas numéricas a los alumnos este año

Las provincias comienzan estas semanas a cerrar, sin calificaciones numéricas ni mesas de examen para materias previas, el atípico primer trimestre de clases que, tanto para el nivel primario como para el ciclo medio, debió adaptarse a la modalidad virtual a causa de la pandemia de coronavirus que interrumpió la asistencia a las escuelas a mediados de marzo.

Justamente Entre Ríos y La Pampa ya confirmaron a las autoridades de Educación de Nación que no tendrán notas numéricas. La vuelta a clases, se sigue perfilando para luego de las vacaciones de invierno.

Según el relevamiento nacional, en Córdoba se suspendieron las mesas de exámenes de abril para quienes ya terminaron la secundaria, en Misiones promocionaron a los alumnos que adeudaban hasta 4 materias del año pasado y en todas las jurisdicciones repiten: “El año no está perdido porque las clases se están dando de otra manera”.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff, aseguró que no se extenderá el calendario escolar 2020 hasta el año que viene: “Estamos planteando que el calendario se mantiene este año y tampoco vamos a suspender el receso de julio”, explicó.

“Con el esfuerzo que están haciendo las familias, los alumnos y los docentes no se puede decir que se hayan perdido días de clases, de manera que el actual ciclo lectivo será presencial y no presencial, los estudiantes van a poder terminar y quienes deben materias tendrán mesas especiales”, agregó.

Además, los chicos misioneros sin acceso a Internet recibieron desde el Ministerio cuadernillos con contenidos realizados por los docentes y aquellos estudiantes que adeuden hasta 4 materias podrán promocionar el ciclo lectivo 2019, pasar al grado superior y así evitar la repitencia, acreditando trabajos prácticos de investigación hechos en sus casas, informaron hoy fuentes de educación.

En Córdoba, por su parte, el Ministerio de Educación provincial resolvió el jueves que “quedan suspendidos el cierre de trimestres, cuatrimestres, promedios y exámenes, según corresponda a cada nivel”, mientras dure el aislamiento por la pandemia del coronavirus.

Mediante un comunicado oficial, la cartera educativa precisó que se “reprogramarán” esas instancias para cuando se retome la actividad presencial y también se informó la suspensión de las mesas de exámenes de abril para estudiantes que ya terminaron la secundaria, pero adeudan materias para obtener su título.

En ese sentido, los docentes realizan evaluaciones donde valoran las producciones de los estudiantes, para registrar evidencias del modo en que van pudiendo, o no, apropiarse de los aprendizajes priorizados, mientras que en el nivel secundario, quienes tengan pendiente una tercera materia podrán realizar los trabajos prácticos asignados por sus docentes, y de forma excepcional, podrán de esa forma rendir la materia previa.

En La Pampa, la secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación de la provincia (UTELPA), Lilia Lopez afirmó que “las políticas de Estado que lleva adelante el gobierno nacional, ha permitido que hoy, en éste contexto de pandemia de coronavirus, la escuela pública esté de pie y el ciclo lectivo de éste año, no esté perdido”.

“Una vez más, por decisión política de nuestro gobierno nacional, podemos asegurar que la escuela pública está de pie, nunca se dejó de dar clases y se le ha dado continuidad pedagógica a los distintos niveles, por lo que de ninguna manera el año está perdido”, declaró la dirigente.

Sobre las expresiones de padres y madres que sostienen que el año está perdido, la dirigente remarcó que “no se detuvo el dictado de clases, las clases se continúan bajo otra modalidad y se evalúa sin notas”.

COMPARTIR:

Comentarios