Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:17 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

27 de abril de 2020

WhatsApp redujo un 70% los mensajes virales

WhatsApp puso límites estrictos para compartir mensajes "altamente reenviados" para evitar la propagación de fake news durante la pandemia.

La actualización de WhatsApp del 7 de abril pasado trajo como novedad la limitación del envío de virales para evitar la desinformación de los usuarios en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19. El resultado, 20 días más tarde, fue una reducción de 70% en el número de "mensajes frecuentemente reenviados" en la plataforma.

 

"Introdujimos recientemente un nuevo límite para los 'mensajes altamente reenviados', de cinco para apenas una conversación por vez. Desde entonces, hubo una reducción del 70% en el número de mensajes frecuentemente reenviados en la plataforma. Ese cambio está ayudando a mantener a WhatsApp como un espacio para conversaciones personales y privadas", estableció un vocero de WhatsApp.

El objetivo en la reducción de mensajes "altamente reenviados" fue limitar la propagación de información falsa o viral en los chats en el marco de la pandemia de coronavirus actual.

Pero esta no es la primera vez que el servicio de mensajería instantánea vía celular se ve obligado a introducir limitaciones para compartir archivos "altamente reenviados": en 2018 se logró una reducción del 25% en cantidad de mensajes reenviados a nivel mundial gracias a la primera limitación en la materia, que fijó en cinco la cantidad de usuarios a quienes se puede mandar la información.

En el marco de la pandemia, WhatsApp lanzó líneas de información automatizada (chatbots) sobre COVID-19 junto a la OMS y a autoridades sanitarias de más de 25 países (incluido el Ministerio de Salud de Argentina) para llevar información confiable a los usuarios.

También hizo un aporte de fondos a la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés) solventar a las organizaciones de chequeo de información que trabajan con la plataforma.

COMPARTIR:

Comentarios