Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 17:04 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 24.8º

27 de abril de 2020

WhatsApp redujo un 70% los mensajes virales

WhatsApp puso límites estrictos para compartir mensajes "altamente reenviados" para evitar la propagación de fake news durante la pandemia.

La actualización de WhatsApp del 7 de abril pasado trajo como novedad la limitación del envío de virales para evitar la desinformación de los usuarios en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19. El resultado, 20 días más tarde, fue una reducción de 70% en el número de "mensajes frecuentemente reenviados" en la plataforma.

 

"Introdujimos recientemente un nuevo límite para los 'mensajes altamente reenviados', de cinco para apenas una conversación por vez. Desde entonces, hubo una reducción del 70% en el número de mensajes frecuentemente reenviados en la plataforma. Ese cambio está ayudando a mantener a WhatsApp como un espacio para conversaciones personales y privadas", estableció un vocero de WhatsApp.

El objetivo en la reducción de mensajes "altamente reenviados" fue limitar la propagación de información falsa o viral en los chats en el marco de la pandemia de coronavirus actual.

Pero esta no es la primera vez que el servicio de mensajería instantánea vía celular se ve obligado a introducir limitaciones para compartir archivos "altamente reenviados": en 2018 se logró una reducción del 25% en cantidad de mensajes reenviados a nivel mundial gracias a la primera limitación en la materia, que fijó en cinco la cantidad de usuarios a quienes se puede mandar la información.

En el marco de la pandemia, WhatsApp lanzó líneas de información automatizada (chatbots) sobre COVID-19 junto a la OMS y a autoridades sanitarias de más de 25 países (incluido el Ministerio de Salud de Argentina) para llevar información confiable a los usuarios.

También hizo un aporte de fondos a la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés) solventar a las organizaciones de chequeo de información que trabajan con la plataforma.

COMPARTIR:

Comentarios