Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:16 - Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA /

  • 23.8º

27 de abril de 2020

WhatsApp redujo un 70% los mensajes virales

WhatsApp puso límites estrictos para compartir mensajes "altamente reenviados" para evitar la propagación de fake news durante la pandemia.

La actualización de WhatsApp del 7 de abril pasado trajo como novedad la limitación del envío de virales para evitar la desinformación de los usuarios en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19. El resultado, 20 días más tarde, fue una reducción de 70% en el número de "mensajes frecuentemente reenviados" en la plataforma.

 

"Introdujimos recientemente un nuevo límite para los 'mensajes altamente reenviados', de cinco para apenas una conversación por vez. Desde entonces, hubo una reducción del 70% en el número de mensajes frecuentemente reenviados en la plataforma. Ese cambio está ayudando a mantener a WhatsApp como un espacio para conversaciones personales y privadas", estableció un vocero de WhatsApp.

El objetivo en la reducción de mensajes "altamente reenviados" fue limitar la propagación de información falsa o viral en los chats en el marco de la pandemia de coronavirus actual.

Pero esta no es la primera vez que el servicio de mensajería instantánea vía celular se ve obligado a introducir limitaciones para compartir archivos "altamente reenviados": en 2018 se logró una reducción del 25% en cantidad de mensajes reenviados a nivel mundial gracias a la primera limitación en la materia, que fijó en cinco la cantidad de usuarios a quienes se puede mandar la información.

En el marco de la pandemia, WhatsApp lanzó líneas de información automatizada (chatbots) sobre COVID-19 junto a la OMS y a autoridades sanitarias de más de 25 países (incluido el Ministerio de Salud de Argentina) para llevar información confiable a los usuarios.

También hizo un aporte de fondos a la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés) solventar a las organizaciones de chequeo de información que trabajan con la plataforma.

COMPARTIR:

Comentarios