Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:17 - ESTE MISMO GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

24 de abril de 2020

Labraron actas a 7 distribuidoras en La Pampa por enviar listas de precios con aumentos

La Dirección de Defensa del Consumidor continúa con los controles de precios en todo el territorio pampeano y también interviene con los distribuidores de mercadería porque el control se hace sobre los comercios pero los aumentos les llegaban con la lista de precios. Por ello, se labraron 7 actas a distribuidoras de la provincia: 5 de Santa rosa y 2 de General Pico..

Varios de los comercios controlados indicaban que debían aumentar los precios porque ya venían más caros desde la lista del distribuidor. Por ello, Defensa del consumidor también actuó en esa situación. “La fiscalizaciones son sobre todos los agentes del proceso de comercialización. Ello en virtud de que todos se encuentran bajo la misma ley”, explicó Florencia Rabario, directora de Defensa del Consumidor.

“Por el momento, los equipos se presentan en los puntos a inspeccionar y en el caso de detectar alguna infracción se labra un acta. A partir de allí el comerciante tiene un plazo de 10 días hábiles para ejercer su derecho de defensa presentando un descargo si así lo desea”, detalló la funcionaria.

Vencido dicho plazo, hubieran hecho descargo o no, “se emite un acto administrativo determinando la sanción que le resulte pasible de acuerdo a la ley 20,680”. Estas actas incluyen a los distribuidores de mercadería, que han enviado listas de precios con aumento, que condiciona a los comerciantes. “En este momento la autoridad competente para emitir el acto administrativo es la Subsecretaría de Industria, dependiente del Ministerio de la Producción”, indicó Rabario.

“La fiscalizaciones son sobre todos los agentes del proceso de comercialización. Ello en virtud de que todos se encuentran bajo la misma ley. El único lugar donde no podemos llegar es a los fabricantes ya que por la jurisdicción le corresponde a Nación. Estamos trabajando para que ellos puedan profundizar las inspecciones que hacen con los grandes productores de alimentos”, agregó.

Hasta ayer, ya fueron labradas actas de infracción a 7 distribuidoras de la provincia: 5 en Santa Rosa y 2 en General Pico. Y continúan los controles de precios. “Eestamos haciendo inspecciones en la localidad de Santa Isabel, Algarrobo del águila y Puelén. Por otro lado estamos haciendo inspecciones en Agustoni, Villa Mirasol, Mauricio Mayer y Winifreda”, detalló ayer la directora de Defensa del Consumidor. Antes estuvieron en Unanue, Quehue, Ataliva Roca, Colonia Santa María, Perú, Abramo, Rolón, Alpachiri y Colonia Santa Teresa.

 

COMPARTIR:

Comentarios