Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 21:19 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 18.2º

24 de abril de 2020

Labraron actas a 7 distribuidoras en La Pampa por enviar listas de precios con aumentos

La Dirección de Defensa del Consumidor continúa con los controles de precios en todo el territorio pampeano y también interviene con los distribuidores de mercadería porque el control se hace sobre los comercios pero los aumentos les llegaban con la lista de precios. Por ello, se labraron 7 actas a distribuidoras de la provincia: 5 de Santa rosa y 2 de General Pico..

Varios de los comercios controlados indicaban que debían aumentar los precios porque ya venían más caros desde la lista del distribuidor. Por ello, Defensa del consumidor también actuó en esa situación. “La fiscalizaciones son sobre todos los agentes del proceso de comercialización. Ello en virtud de que todos se encuentran bajo la misma ley”, explicó Florencia Rabario, directora de Defensa del Consumidor.

“Por el momento, los equipos se presentan en los puntos a inspeccionar y en el caso de detectar alguna infracción se labra un acta. A partir de allí el comerciante tiene un plazo de 10 días hábiles para ejercer su derecho de defensa presentando un descargo si así lo desea”, detalló la funcionaria.

Vencido dicho plazo, hubieran hecho descargo o no, “se emite un acto administrativo determinando la sanción que le resulte pasible de acuerdo a la ley 20,680”. Estas actas incluyen a los distribuidores de mercadería, que han enviado listas de precios con aumento, que condiciona a los comerciantes. “En este momento la autoridad competente para emitir el acto administrativo es la Subsecretaría de Industria, dependiente del Ministerio de la Producción”, indicó Rabario.

“La fiscalizaciones son sobre todos los agentes del proceso de comercialización. Ello en virtud de que todos se encuentran bajo la misma ley. El único lugar donde no podemos llegar es a los fabricantes ya que por la jurisdicción le corresponde a Nación. Estamos trabajando para que ellos puedan profundizar las inspecciones que hacen con los grandes productores de alimentos”, agregó.

Hasta ayer, ya fueron labradas actas de infracción a 7 distribuidoras de la provincia: 5 en Santa Rosa y 2 en General Pico. Y continúan los controles de precios. “Eestamos haciendo inspecciones en la localidad de Santa Isabel, Algarrobo del águila y Puelén. Por otro lado estamos haciendo inspecciones en Agustoni, Villa Mirasol, Mauricio Mayer y Winifreda”, detalló ayer la directora de Defensa del Consumidor. Antes estuvieron en Unanue, Quehue, Ataliva Roca, Colonia Santa María, Perú, Abramo, Rolón, Alpachiri y Colonia Santa Teresa.

 

COMPARTIR:

Comentarios