Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:20 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.4º

21 de abril de 2020

Primera foto del coronavirus que circula en Argentina

La tomaron los científicos del Malbrán que lograron identificar la cepa del coronavirus que circula en el país.

Este martes, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, publicó en su cuenta de Twitter la primera foto que tomaron los investigadores del instituto Malbrán del coronavirus Covid-19 que circula en la Argentina

 

"Esta es la primera foto que se logra tomar del virus SARS-CoV-2 del COVID-19 que circula en Argentina. El @ANLIS_Malbran y UBA CONICET lograron imágenes a nivel microscópico", tuiteó Ginés González García.

Gines González García   @ginesggarcia  

Esta es la primera foto que se logra tomar del virus SARS-CoV-2 del COVID-19 que circula en Argentina. El @ANLIS_Malbran y UBA CONICET lograron imágenes a nivel microscópico.

Ver imagen en Twitter   2.044 20:46 - 21 abr. 2020 Información y privacidad de Twitter Ads
  846 personas están hablando de esto  

El miércoles 8 la jefa de Servicio de Virosis Respiratorias del Malbrán, Elsa Baumeister, había explicado que la secuenciación del genoma completo SARS COV-2 realizada por el instituto pone a la Argentina "en el mapa mundial" ya que permite saber cuáles son las cepas de coronavirus que hoy afectan a la población.

La especialista explicó que el Malbrán consiguió "la secuenciación completa de tres genomas virales, es decir, virus que se recuperaron de tres pacientes positivos". Ese logro permitirá saber qué cepa va prevaleciendo en el país, conocer la efectividad de los test que se aplican y las cadenas de transmisión.

Adicionalmente, cuando se defina la "formula vacunal" para el coronavirus se deberá tener en cuenta esa información para la elaboración de la misma. En tanto, el resultado de la secuenciación fue enviado al Global Initiative on Sharing All Influenza Data, Gisaid, entidad que aprobó el estudio de forma inmediata.

Gisaid es una iniciativa público privada, con sede en Alemania, que promueve el intercambio internacional de todas las secuencias del virus de la influenza, datos clínicos y epidemiológicos relacionados con virus humanos.

COMPARTIR:

Comentarios