Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 10:39 - Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina /

  • 21.7º

17 de abril de 2020

El Gobierno provincial recomienda el uso complementario de “tapabocas”

En el marco de acciones preventivas para evitar el contagio de COVID-19, el Gobierno provincial recomienda el uso complementario de elementos que cubran la nariz y boca. Asimismo se prohibió la comercialización de los barbijos N° 95 a quienes no acrediten ser profesionales o personal de salud, además de las personas jurídicas que no acrediten la prestación de ese servicio.

Como medida complementaria al aislamiento social preventivo y obligatorio, se recomienda la utilización de los comúnmente llamados “tapaboca” para el ingreso y/o permanencia en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en medios de transporte público, además de otros ámbitos de circulación pasibles de circulación del virus.
El decreto subraya que el distanciamiento social complementado con un correcto lavado e higiene de manos y la utilización de alcohol en gel y alcohol al 70%, constituyen la principal medida de protección ante la pandemia.
Tomando como base esas medidas de profilaxis imprescindibles y con el objetivo de sumar nuevas barreras al avance del virus, el gobernador, Sergio Ziliotto, a través del decreto 723, incorpora los cobertores de boca y nariz como una medida de salud pública voluntaria adicional.
Se tuvo en cuenta que una de las principales características del virus es su alta capacidad de transmisión y contagio, y particularmente, que puede estar presente en personas que no presenten síntoma alguno de la enfermedad, lo que torna dificultosa su detección y contribuye a su propagación.

Como usarlo
A los efectos que los cobertores de boca y nariz puedan usarse como una medida de salud pública voluntaria y adicional a las principales medidas de distanciamiento, se elaboró un protocolo con recomendaciones para que su utilización sea efectiva.
En principio se recomienda lavar las manos con agua y jabón o desinfectante a base de alcohol antes de manipular y colocar el tapaboca, que deberá cubrir la boca y la nariz, procurando que haya espacios entre la cara y la máscara.
Se aconseja no tocarlo mientras está colocado y en caso de hacerlo lavar inmediatamente las manos, además de sugerirse el cambio del cobertor cuando esté húmedo o visiblemente sucio.
Se encomienda retirarlo teniendo la precaución de no tocarse los ojos, la nariz o la boca y lavar el tapaboca en forma manual o en lavarropa. De no ser posible colocarlo en un recipiente cerrado.
El protocolo elaborado por el Gobierno provincial cuenta además con un anexo donde se sugiere una metodología de confección casera del tapaboca.
 

COMPARTIR:

Comentarios