Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 14:03 - La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS /

  • 9.4º

17 de abril de 2020

El Gobierno provincial recomienda el uso complementario de “tapabocas”

En el marco de acciones preventivas para evitar el contagio de COVID-19, el Gobierno provincial recomienda el uso complementario de elementos que cubran la nariz y boca. Asimismo se prohibió la comercialización de los barbijos N° 95 a quienes no acrediten ser profesionales o personal de salud, además de las personas jurídicas que no acrediten la prestación de ese servicio.

Como medida complementaria al aislamiento social preventivo y obligatorio, se recomienda la utilización de los comúnmente llamados “tapaboca” para el ingreso y/o permanencia en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en medios de transporte público, además de otros ámbitos de circulación pasibles de circulación del virus.
El decreto subraya que el distanciamiento social complementado con un correcto lavado e higiene de manos y la utilización de alcohol en gel y alcohol al 70%, constituyen la principal medida de protección ante la pandemia.
Tomando como base esas medidas de profilaxis imprescindibles y con el objetivo de sumar nuevas barreras al avance del virus, el gobernador, Sergio Ziliotto, a través del decreto 723, incorpora los cobertores de boca y nariz como una medida de salud pública voluntaria adicional.
Se tuvo en cuenta que una de las principales características del virus es su alta capacidad de transmisión y contagio, y particularmente, que puede estar presente en personas que no presenten síntoma alguno de la enfermedad, lo que torna dificultosa su detección y contribuye a su propagación.

Como usarlo
A los efectos que los cobertores de boca y nariz puedan usarse como una medida de salud pública voluntaria y adicional a las principales medidas de distanciamiento, se elaboró un protocolo con recomendaciones para que su utilización sea efectiva.
En principio se recomienda lavar las manos con agua y jabón o desinfectante a base de alcohol antes de manipular y colocar el tapaboca, que deberá cubrir la boca y la nariz, procurando que haya espacios entre la cara y la máscara.
Se aconseja no tocarlo mientras está colocado y en caso de hacerlo lavar inmediatamente las manos, además de sugerirse el cambio del cobertor cuando esté húmedo o visiblemente sucio.
Se encomienda retirarlo teniendo la precaución de no tocarse los ojos, la nariz o la boca y lavar el tapaboca en forma manual o en lavarropa. De no ser posible colocarlo en un recipiente cerrado.
El protocolo elaborado por el Gobierno provincial cuenta además con un anexo donde se sugiere una metodología de confección casera del tapaboca.
 

COMPARTIR:

Comentarios