Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 14:29 - VICTORICA UNA DE LA MIMADAS DE PROVINCIA EN APORTES NO REINTEGRABLES / 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo /

  • 17.2º

17 de abril de 2020

PROVINCIA PRORROGA POR 90 DÍAS LAS CUOTAS DE CRÉDITOS LEY 2870

Se trata de quienes en su momento fueron beneficiados con el Financiamiento de Proyectos Productivos por Intermedio de Municipalidades y Comisiones de fomento que instrumentó el Gobierno Provincial a través de la Ley 2870.

Lo decretó el gobernador Sergio Ziliotto a través del Decreto 708/20, en el que además se establece que el plazo de 90 días podrá prorrogarse por el tiempo que se considere necesario en función al estado de máxima alerta sanitaria y emergencia pública  dictado por la pandemia de coronavirus Covid-19.

El decreto dispone la inmediata comunicación a las Municipalidades y Comisiones de Fomento, quienes están obligados a trasladar la medida a los beneficiarios directos.

El aplazamiento del pago de las cuotas se enmarca en el paquete de medidas que el gobierno instrumenta gradualmente para llegar con paliativos a las actividades económicas que fueron afectadas por la pandemia.

Justamente las medidas preventivas desde la irrupción del virus han repercutido, no solo en la vida social de los habitantes sino en la economía de quienes están comprendidos en esta operatoria de créditos, habida cuenta que muchas de las actividades que realizan fueron restringidas por el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Cabe mencionar que la posibilidad de diferimiento de pagos está prevista en el artículo 36 de la Ley N° 2870 “ante situaciones económicas-financieras especiales, siniestros, estragos y conflictos que afecten sustancialmente la estructura funcional de las empresas, o que atenten contra la continuidad de la actividad de alguna empresa promovida”.

COMPARTIR:

Comentarios