Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 03:25 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 9.5º

10 de abril de 2020

La cuarentena seguirá otras dos semanas

Alberto Fernández lo decidió con sus funcionarios en Olivos. Esta tarde recibirá nuevamente a los sanitaristas y luego se difundirá la medida.

El Gobierno comenzó a trabajar en las características que tendrá la continuidad de la cuarentena que, en principio, se extenderá por otras dos semanas, hasta el 27 de abril, según se decidió. En una jornada de extensas reuniones en Olivos, el presidente Alberto Fernández analizó las distintas posibilidades que tendrá en cuenta para la elaboración del nuevo DNU que se difundirá hoy, luego de cumplir con la rutina de reunirse con los especialistas sanitaristas. Habrá cierta flexibilidad para algunos sectores de las economía, principalmente los vinculados a la producción, pero siempre resguardando condiciones estrictas que eviten cualquier posibilidad de contagio. 

Un funcionario había escrito la argumentación que dio el Presidente acerca de la necesidad de mantener la medida el tiempo que sea necesario, con un paralelo de la progresión de casos aquí y en España. "El 6 de marzo, nosotros teníamos dos casos de coronavirus y España 380. El 7 de marzo Argentina tuvo 31 infectados y su primer muerto, y España 839 infectados y 10 muertos. El 10 de marzo nosotros no tuvimos ningún muerto y ellos ocho. El día que decidimos la cuarentena sumamos 128 infectados y 3 muertes y España tuvo 18.700 casos y 800 muertes. Habría que hacer la cuenta de a cuánta gente le salvamos la vida en estos días si no hubiéramos hecho nada y la curva hubiera seguido la progresión de España", desgranó Fernández una explicación que es la base de las decisiones que ha venido tomando. 

Insistió que aflojar ahora podría hacer retroceder lo que se había alcanzado al momento en cuanto a achatamiento de la curva. Con los casos que se sumaron ayer, Argentina llegó a los 1.894 contagiados con un total de 79 fallecidos. Para seguir con la comparación, España superó los 153 mil casos y los 15.400 muertos. Esa foto causa espanto y da la idea de que cualquier esfuerzo vale la pena. "Hay que dejar en claro que con estas medidas se salvan vidas, todo lo demás es secundario", se remarcó en Olivos durante los encuentros. 

COMPARTIR:

Comentarios