Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:18 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

3 de abril de 2020

Luz: el 56% de los pampeanos pagará la factura de abril en 2021 y sin interés

El gobernador Sergio Ziliotto anunció este viernes la postergación del pago de la factura de luz de abril para el 56% de los pampeanos -que representan los sectores más vulnerables y el sector productivo- quienes podrán abonarla en 6 cuotas sin interés durante los primeros seis meses de 2021. Esto significa una erogación de 60 millones de pesos que el Gobierno provincial afrontará con recursos propios.

La decisión fue tomada por el gobernador Ziliotto en el marco del paquete de medidas implementadas en La Pampa para paliar los efectos económicos que provoca la pandemia del COVID 19, que impactan con mayor severidad a los sectores sociales y económicos más vulnerables de la sociedad pampeana.

Serán beneficiarios de esta medida los usuarios residenciales con consumo de hasta 150 kW por mes; comerciales con consumo de hasta 300 kW/mes; industriales con consumo hasta 2.000 kW/mes y asociaciones civiles (clubes) con consumo de hasta 2.000 kW/mes.

Para esta medida se tomarán los consumos incluidos en la factura que vence en este mes de abril.

Según cada categoría de usuarios, la medida alcanzará al 54 % de los usuarios residenciales; al 63 % de los comerciantes; al 84 % de los industriales y al 95 % de las asociaciones civiles.

Para aquellos casos en que el usuario haya pagado su factura o esté adherido al débito automático, podrá solicitar a su cooperativa la emisión de una nota de crédito.

Para las cooperativas, estos 60 millones de pesos serán una importante inyección de fondos ya que se les asegura el cobro del 100% de la facturación correspondiente a usuarios que más sufren los efectos de la caída de la actividad económica y, por ende, su nivel de cumplimiento de pago sería muy bajo.

COMPARTIR:

Comentarios