Lunes 13 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 13 de Enero de 2025 y son las 14:34 - OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases / TEMA AGUA EN EL HCD: Que pase el verano, lo pateamos para Marzo / Carro Quemado: Escuela sufre incendio a causa de la caída de un rayo / SAN LUIS AZOTADA POR TORNADO (mirá) / Nuevo acueducto de 4 km. para Loventuel / EL DEPO TIENE CUERPO TECNICO / Toto lo hace otra vez: El Banco Central tomará deuda por 1000 millones de dólares / Si te escuchara Raúl: Altolaguirre quiere una alianza de la UCR con los libertarios / ARCA controlará transferencias en billeteras virtuales: cuál es el monto mínimo alcanzado /

  • 34.2º

27 de marzo de 2020

La Provincia denunció penalmente a dos personas por reivindicar la Dictadura

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, denunció ante la Justicia provincial a Hernán Haspert, excandidato a concejal por Cambiemos en Guatraché, y a Matías Gordillo, de la localidad de Doblas e hijo de un funcionario provincial, por las publicaciones en las que ambos reivindicaron la dictadura militar y el accionar del Terrorismo de Estado en el país durante la conmemoración del Día de la Memoria.

Ambos fueron acusados de la comisión del delito de apología del delito e instigación a subvertir el orden democrático de Gobierno.

 

Fasce -con el acompañamiento de la fiscal de Estado, Romina Schmidt– acreditó la denuncia con las copias de lo publicado en distintos medios periodísticos sobre los posteos de ambos a través de sus redes sociales. Las presentaciones fueron realizadas el jueves pasado ante el fiscal Máximo Paulucci.

El escrito indicó que Haspert en la red social Facebook “posteó una foto de un Ford Falcon verde con la leyenda ‘Feliz día de la patria’ y otro posteo con el fondo de una bandera argentina con la leyenda ‘Ni fueron 30 mil, ni fueron inocentes’”, entre otras publicaciones.

Por su parte, en la denuncia contra Gordillo -hijo del dirigente radical, cooperativista y funcionario provincial Claudio Gordillo- se indicó que difundió expresiones también a través de las redes sociales como “no fueron 30.000” y “se alquila monoambiente para zurdos” con la foto del Ford Falcon verde, entre otras, con el mismo sentido. Posteriormente Gordillo pidió disculpas.

«Los hechos aludidos -expresó Fasce- constituyen, lisa y llanamente, la reivindicación de los actos ilícitos perpetrados por la dictadura más cruel de la historia argentina, y a su vez que pretenden legitimar un accionar sistemático de secuestros, torturas y exterminios que en modo alguno puede ser aceptado, dado que constituyen una ofensa contra la República, los valores de la democracia, la memoria de los 30.000 desaparecidos, sus familias y todo el pueblo argentino, y en razón de ello merecen el más enérgico repudio y la aplicación de la sanción legal correspondiente”, dijo.

“Si bien, la gran mayoría de las expresiones son completamente inocuas y están protegidas de interferencia por parte del Estado por el derecho a la libertad de expresión, buscar, recibir y difundir informaciones e ideas que incluyan expresiones a hechos que pocas sociedades puedan tolerar, tal como la incitación al asesinato o reivindicación de una dictadura militar, se encuentran limitados», dijo. «Por lo tanto, la libertad de expresión no es absoluta y puede ser limitada cuando entra en conflicto con otros derechos. En tal sentido, el derecho internacional sostiene que la libertad de expresión debe ser la regla y las limitaciones son la excepción, solamente permitidas para proteger los derechos o reputaciones de los demás; la seguridad nacional; el orden público; la salud pública y/o la moral”.

El subsecretario, entonces, pidió se investigue la presunta comisión de apología del delito, prevista por el artículo N° 213 del Código Penal, y eventualmente también el de instigación a subvertir el orden democrático de Gobierno, sin perjuicio del encuadre jurídico que el Ministerio Público Fiscal entienda que corresponde; enfatizando para concluir el más enérgico repudio por parte del Gobierno de la Provincia de La Pampa a tales expresiones vertidas por los denunciados.

DIARIO TEXTUAL

 

COMPARTIR:

Comentarios