Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 02:23 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 14º

27 de marzo de 2020

La Provincia denunció penalmente a dos personas por reivindicar la Dictadura

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, denunció ante la Justicia provincial a Hernán Haspert, excandidato a concejal por Cambiemos en Guatraché, y a Matías Gordillo, de la localidad de Doblas e hijo de un funcionario provincial, por las publicaciones en las que ambos reivindicaron la dictadura militar y el accionar del Terrorismo de Estado en el país durante la conmemoración del Día de la Memoria.

Ambos fueron acusados de la comisión del delito de apología del delito e instigación a subvertir el orden democrático de Gobierno.

 

Fasce -con el acompañamiento de la fiscal de Estado, Romina Schmidt– acreditó la denuncia con las copias de lo publicado en distintos medios periodísticos sobre los posteos de ambos a través de sus redes sociales. Las presentaciones fueron realizadas el jueves pasado ante el fiscal Máximo Paulucci.

El escrito indicó que Haspert en la red social Facebook “posteó una foto de un Ford Falcon verde con la leyenda ‘Feliz día de la patria’ y otro posteo con el fondo de una bandera argentina con la leyenda ‘Ni fueron 30 mil, ni fueron inocentes’”, entre otras publicaciones.

Por su parte, en la denuncia contra Gordillo -hijo del dirigente radical, cooperativista y funcionario provincial Claudio Gordillo- se indicó que difundió expresiones también a través de las redes sociales como “no fueron 30.000” y “se alquila monoambiente para zurdos” con la foto del Ford Falcon verde, entre otras, con el mismo sentido. Posteriormente Gordillo pidió disculpas.

«Los hechos aludidos -expresó Fasce- constituyen, lisa y llanamente, la reivindicación de los actos ilícitos perpetrados por la dictadura más cruel de la historia argentina, y a su vez que pretenden legitimar un accionar sistemático de secuestros, torturas y exterminios que en modo alguno puede ser aceptado, dado que constituyen una ofensa contra la República, los valores de la democracia, la memoria de los 30.000 desaparecidos, sus familias y todo el pueblo argentino, y en razón de ello merecen el más enérgico repudio y la aplicación de la sanción legal correspondiente”, dijo.

“Si bien, la gran mayoría de las expresiones son completamente inocuas y están protegidas de interferencia por parte del Estado por el derecho a la libertad de expresión, buscar, recibir y difundir informaciones e ideas que incluyan expresiones a hechos que pocas sociedades puedan tolerar, tal como la incitación al asesinato o reivindicación de una dictadura militar, se encuentran limitados», dijo. «Por lo tanto, la libertad de expresión no es absoluta y puede ser limitada cuando entra en conflicto con otros derechos. En tal sentido, el derecho internacional sostiene que la libertad de expresión debe ser la regla y las limitaciones son la excepción, solamente permitidas para proteger los derechos o reputaciones de los demás; la seguridad nacional; el orden público; la salud pública y/o la moral”.

El subsecretario, entonces, pidió se investigue la presunta comisión de apología del delito, prevista por el artículo N° 213 del Código Penal, y eventualmente también el de instigación a subvertir el orden democrático de Gobierno, sin perjuicio del encuadre jurídico que el Ministerio Público Fiscal entienda que corresponde; enfatizando para concluir el más enérgico repudio por parte del Gobierno de la Provincia de La Pampa a tales expresiones vertidas por los denunciados.

DIARIO TEXTUAL

 

COMPARTIR:

Comentarios