Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 13:05 - Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias / TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE /

  • 15.8º

23 de marzo de 2020

Anuncian bono de $ 10 mil para monotributistas e informales

Lo anunció el Gobierno nacional. Se otorgará en abril, en principio por única vez. Está dirigido a monotributistas categoría A y B y a trabajadores "en negro" que no tengan otro ingreso familiar.

"El Gobierno va a gastar todo lo necesario"

En diversas entrevistas realizadas entre domingo y lunes, el presidente Alberto Fernández anunció la puesta en marcha de estas medidas y sostuvo que el Gobierno va a "gastar todo lo que sea necesario" para ayudar a los sectores más vulnerables.

Del universo total de monotributistas de alrededor de 3,6 millones, casi dos millones están empadronados en las categorías más bajas, que serán los beneficiarios de los $10 mil.

En cuanto a los trabajadores informales, se estima que alcanzan al 30%, equivalente a un millón en todo el país.

El detalle, punto por punto:

- Por única vez (en abril). Podría repetirse en mayo si el aislamiento continúa.

- $10.000 para trabajadores de 18 a 65 años que no perciban pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tengan otro ingreso.

- Se analizará la totalidad del grupo familiar para definir su asignación.

- La inscripción será a través de la Web de ANSES, que habilitará en los próximos días.

- Podrán anotarse los trabajadores no formales y los Monotributistas de Categorias A (ingreso promedio de $17.400 por mes) y B (ingreso promedio de $26.100 por mes).

- Si tienen cuenta bancaria a su nombre, se podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se les indicará dónde y cuándo percibirán el haber.

- Es totalmente compatible con la Asignación Universal por Hijo, de manera que pueden gestionarlo sin ningún inconveniente.

- También podrán tramitarlo los trabajadores de casas particulares que no están inscriptos en el régimen tributario.

COMPARTIR:

Comentarios