Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:18 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

19 de marzo de 2020

Comenzaron a elaborar alcohol en gel para uso de la UNLPam

Por iniciativa de Rectorado de la UNLPam, la cátedra de Química Orgánica del Profesorado y Licenciatura en Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales elaboró, este martes, 15 kilos de alcohol en gel que se destinarán para el uso en los comedores universitarios y otras dependencias de nuestra Universidad.

La propuesta para la elaboración de alcohol en gel surgió a raíz del faltante que se produjo ante las medidas de prevención para evitar la propagación de la pandemia de coronavirus COVID-19.
A partir de un acuerdo entre el Rector y las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, se consultó al director del Departamento de Química, Dr. José Camiña y a la Prof. Gladis Scole sobre la factibilidad de elaborar este producto para el consumo interno de la UNLPam.
El equipo de producción es coordinado por la Prof. Gladis Scoles junto a la colaboración de los docentes de Química Orgánica y demás integrantes del Departamento. Cuando se realizó el planteo de producción, se analizó el material necesario (reactivos, material de vidrio, etc) donde se observó que la mayor limitante actualmente es el polímero que se emplea para la elaboración del gel. El mismo no se encuentra disponible en la mayoría de los establecimientos proveedores. Ya se comenzó la producción con reactivos que se contaban para la docencia y se está esperando la llegada de nuevos insumos para continuar la misma. Cabe acotar que la cátedra tiene implementado dentro de la currícula la preparación de alcohol en gel.

COMPARTIR:

Comentarios