Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 23:09 - Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA /

  • 23.8º

16 de marzo de 2020

UTELPA SOLICITÓ EL RESGUARDO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

UTELPA La Pampa solicitó medidas de seguridad ante la decisión del Gobierno Nacional para que los docentes vuelvan a clases mañana.

En el día de la fecha UTELPa participó de la reunión convocada por el Ejecutivo Provincial junto a distintos gremios que representan diversos sectores de trabajadoras y trabajadores a fin de dar a conocer las medidas implementadas en este período tras resoluciones del Ejecutivo Nacional.

Dejamos expuestos los puntos que creemos fundamentales sostener para garantizar el cuidado de las y los docentes como así también de nuestros alumnos y alumnas:
• Exigimos una normativa clara desde el Ministerio de Educación de La Pampa para que no dé lugar a dudas.
• Establecer guardias mínimas que garanticen en este caso la continuidad pedagógica de los estudiantes.
• Garantizar la distribución de las tareas en relación a la continuidad pedagógica, por medios virtuales o tradicionales según la posibilidad del Alumno/a. REDUCIENDO AL MÁXIMO LA CIRCULACIÓN DE PERSONAS y la concentración de las mismas.
• Otorgar facultades extraordinarias, tanto al Equipo Directivo de las Escuelas como las Coordinadoras y Coordinadores, para resolver en cada territorio guardias mínimas de acuerdo a la normativa nacional, teniendo en cuenta las particularidades de cada Escuela y de cada comunidad educativa.
• Pedimos se contemple que todos nuestros alumnos y alumnas tengan garantizado el derecho a la alimentación.
• Saneamiento de los establecimientos educativos proveyendo de material necesario como así también la disposición urgente de porteras y porteros, en los lugares que haga falta, apuntando a garantizar seguridad e higiene.
• Remarcamos la necesidad de que las familias no deban invertir en materiales sino que sea el ESTADO el que aporte los recursos que sean necesarios.
• Flexibilidad en el régimen de licencias, como así también el trámite burocrático a fin de agilizar y dar respuestas a situaciones de excepcionalidad y propias de cada docente, que pueden surgir de este nuevo contexto, aplicando la normativa nacional Resolución Nº 3/2020, (artículo 8).
• Pedimos garantizar los puestos de trabajos y horas cátedras designadas en este periodo para resguardar el trabajo en tiempos de crisis como así también solicitud de excepcionalidad en la liquidación de haberes de quienes han tomado cargos y horas en este periodo a fin de que cuenten con los recursos económicos necesarios.

COMPARTIR:

Comentarios