Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:13 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

16 de marzo de 2020

UTELPA SOLICITÓ EL RESGUARDO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

UTELPA La Pampa solicitó medidas de seguridad ante la decisión del Gobierno Nacional para que los docentes vuelvan a clases mañana.

En el día de la fecha UTELPa participó de la reunión convocada por el Ejecutivo Provincial junto a distintos gremios que representan diversos sectores de trabajadoras y trabajadores a fin de dar a conocer las medidas implementadas en este período tras resoluciones del Ejecutivo Nacional.

Dejamos expuestos los puntos que creemos fundamentales sostener para garantizar el cuidado de las y los docentes como así también de nuestros alumnos y alumnas:
• Exigimos una normativa clara desde el Ministerio de Educación de La Pampa para que no dé lugar a dudas.
• Establecer guardias mínimas que garanticen en este caso la continuidad pedagógica de los estudiantes.
• Garantizar la distribución de las tareas en relación a la continuidad pedagógica, por medios virtuales o tradicionales según la posibilidad del Alumno/a. REDUCIENDO AL MÁXIMO LA CIRCULACIÓN DE PERSONAS y la concentración de las mismas.
• Otorgar facultades extraordinarias, tanto al Equipo Directivo de las Escuelas como las Coordinadoras y Coordinadores, para resolver en cada territorio guardias mínimas de acuerdo a la normativa nacional, teniendo en cuenta las particularidades de cada Escuela y de cada comunidad educativa.
• Pedimos se contemple que todos nuestros alumnos y alumnas tengan garantizado el derecho a la alimentación.
• Saneamiento de los establecimientos educativos proveyendo de material necesario como así también la disposición urgente de porteras y porteros, en los lugares que haga falta, apuntando a garantizar seguridad e higiene.
• Remarcamos la necesidad de que las familias no deban invertir en materiales sino que sea el ESTADO el que aporte los recursos que sean necesarios.
• Flexibilidad en el régimen de licencias, como así también el trámite burocrático a fin de agilizar y dar respuestas a situaciones de excepcionalidad y propias de cada docente, que pueden surgir de este nuevo contexto, aplicando la normativa nacional Resolución Nº 3/2020, (artículo 8).
• Pedimos garantizar los puestos de trabajos y horas cátedras designadas en este periodo para resguardar el trabajo en tiempos de crisis como así también solicitud de excepcionalidad en la liquidación de haberes de quienes han tomado cargos y horas en este periodo a fin de que cuenten con los recursos económicos necesarios.

COMPARTIR:

Comentarios