Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 04:16 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 12º

16 de marzo de 2020

UTELPA SOLICITÓ EL RESGUARDO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

UTELPA La Pampa solicitó medidas de seguridad ante la decisión del Gobierno Nacional para que los docentes vuelvan a clases mañana.

En el día de la fecha UTELPa participó de la reunión convocada por el Ejecutivo Provincial junto a distintos gremios que representan diversos sectores de trabajadoras y trabajadores a fin de dar a conocer las medidas implementadas en este período tras resoluciones del Ejecutivo Nacional.

Dejamos expuestos los puntos que creemos fundamentales sostener para garantizar el cuidado de las y los docentes como así también de nuestros alumnos y alumnas:
• Exigimos una normativa clara desde el Ministerio de Educación de La Pampa para que no dé lugar a dudas.
• Establecer guardias mínimas que garanticen en este caso la continuidad pedagógica de los estudiantes.
• Garantizar la distribución de las tareas en relación a la continuidad pedagógica, por medios virtuales o tradicionales según la posibilidad del Alumno/a. REDUCIENDO AL MÁXIMO LA CIRCULACIÓN DE PERSONAS y la concentración de las mismas.
• Otorgar facultades extraordinarias, tanto al Equipo Directivo de las Escuelas como las Coordinadoras y Coordinadores, para resolver en cada territorio guardias mínimas de acuerdo a la normativa nacional, teniendo en cuenta las particularidades de cada Escuela y de cada comunidad educativa.
• Pedimos se contemple que todos nuestros alumnos y alumnas tengan garantizado el derecho a la alimentación.
• Saneamiento de los establecimientos educativos proveyendo de material necesario como así también la disposición urgente de porteras y porteros, en los lugares que haga falta, apuntando a garantizar seguridad e higiene.
• Remarcamos la necesidad de que las familias no deban invertir en materiales sino que sea el ESTADO el que aporte los recursos que sean necesarios.
• Flexibilidad en el régimen de licencias, como así también el trámite burocrático a fin de agilizar y dar respuestas a situaciones de excepcionalidad y propias de cada docente, que pueden surgir de este nuevo contexto, aplicando la normativa nacional Resolución Nº 3/2020, (artículo 8).
• Pedimos garantizar los puestos de trabajos y horas cátedras designadas en este periodo para resguardar el trabajo en tiempos de crisis como así también solicitud de excepcionalidad en la liquidación de haberes de quienes han tomado cargos y horas en este periodo a fin de que cuenten con los recursos económicos necesarios.

COMPARTIR:

Comentarios