Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 06:58 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

10 de marzo de 2020

Coronavirus: Salud informó sobre medidas preventivas frente a infecciones respiratorias

El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa brindó una serie de medidas preventivas a tener en cuenta a raíz de la presencia de la enfermedad Coronavirus en el país.

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar un desinfectante a base de alcohol: antes y después de manipular basura o desperdicios, antes y después de comer, manipular alimentos o amamantar, luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc, después de manipular dinero, llaves, animales, etc, después de ir al baño o de cambiar pañales.
 Al toser o estornudar se debe cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; se debe tirar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
*· Se debe mantener una distancia social (dos metros) entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
*· Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin higienizar
*· Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica de inmediato e indique al equipo de salud si ha viajado en los últimos 14 días a una zona en la que se haya notificado la presencia del COVID 19, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado y tenga síntomas respiratorios.
*· Se deben desinfectar superficies de contacto frecuente (picaportes, escritorios, computadoras).
*· Se deben ventilar los ambientes.
Protocolo
A raíz de la infección respiratoria ocasionada por el Coronavirus se ha actualizado la implementación del protocolo que ya regía en la Provincia, según la rectoría (recomendaciones y lineamientos) del Ministerio de Salud de la Nación. Por este motivo se anuncia que aquellas personas que hayan venido de lugares con circulación viral confirmada, como es el caso de Francia, España, Alemania, Italia, Irán, Japón, Corea del Sur y China, y necesiten información pertinente, deben llamar al teléfono (02954- 15 - 604986).
Las personas que hubieran regresado a Argentina de un viaje internacional de los países mencionados en los últimos 14 días y presenten síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria, deben comunicarse con su médico de cabecera o al centro de salud de referencia. Se debe priorizar la llamada telefónica antes de concurrir a un Establecimiento Asistencial.
En las ciudades de General Pico y Santa Rosa se ha implementado un dispositivo de asistencia a domicilio para aquellos pacientes que tengan el antecedente del viaje y síntomas. En el caso de las localidades del interior de la Provincia, se refuerzan las medidas de contención y prevención en los centros de salud locales. Por urgencias o emergencias, como siempre, está disponible el número telefónico 107.
 

COMPARTIR:

Comentarios