Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 17:13 - TELEN: INAUGURAN PLAYON DEPORTIVO / CASAS, PRESUPUESTO MUNICIPAL, MILEI, FIESTA DE LA GANADERÍA, NOMBRAMIENTOS.... / LIGA CULTURAL: CENTRO OESTE 1 LUAN TORO 2 (mirá) / Comenzó el programa Compre sin IVA: las 10 cosas que hay saber antes de gastar / POR LAS ALTAS VELOCIDADES, VECINO HIZO UNA ZANJA FRENTE DE SU DOMICILIO LABORAL / TRIUNFO HISTÓRICO: TRABAJAMOS PARA ESTO / NO SEAS FORRO/A...SI BEBES, NO CONDUZCAS / HISTÓRICO......GANÓ, GUSTÓ, GOLEÓ (mirá) / POR LA COCA (mirá) / Condenaron a Yanina Coronel a 10 años de cárcel por el envenenamiento de su pareja / EL CARRITO DE CARRO / Provincia activa la cláusula gatillo: estatales tendrán aumento del 12,2 % / Prisión efectiva por dos hurtos en Victorica / Culminaron los Juegos Evita con participación de victoriquenses / Jubilados y pensionados provinciales: elevan a $ 200 mil el haber mínimo / Promulgaron la ley que impide los desalojos en el oeste / 10 SEGUNDOS (mirá) / LOS DOS EMPATARON, TODO SIGUE IGUAL ...Y SE VIENE EL CLÁSICO DEL OESTE / EL VICTORIQUENSE... ENTRÓ Y MOJÓ / Encuentro De Futbol Infantil en Cochico /

  • 17.4º

20 de febrero de 2020

Empatel ya tiene licencia para operar

La trascendental decisión del Enacom fue comunicada en el día de la fecha por su presidente, Claudio Ambrosini y los directores del organismo, Gustavo López y Raúl Quilodrán al gobernador, Sergio Ziliotto.

El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones aprobó por unanimidad otorgar la licencia habilitante a Aguas del Colorado, que integra EMPATEL, junto el Gobierno Provincial, cooperativas y PyMEs del sector.
El gobernador Sergio Ziliotto, recibió de manos de las autoridades de Enacom la resolución N° 57 emitida por el organismo, en la que se consigna que “la empresa Aguas del Colorado S.A.P.E.M., conformada con capitales públicos mayoritariamente pertenecientes a la Gobernación de la provincia de La Pampa, ha adquirido la condición de licenciataria con Registro de Servicio de Comunicaciones Móviles (Servicio de Telefonía Móvil, Radiocomunicación Móvil Celular, de Comunicaciones Personales y de Comunicaciones Móviles Avanzadas) en los términos del artículo 8º del Reglamento de Licencias para Servicios de TIC aprobado por Resolución del ex Ministerio de Modernización de la Nación Nº 697/2017”.
El mandatario pampeano definió que los próximos pasos estarán orientados a determinar un plan de inversión y un plan de negocios que definan las especificaciones técnicas para determinar las frecuencias del espectro radio eléctrico que permitan la prestación de los servicios autorizados.
Cabe mencionar que la Provincia ya cuenta con una red de fibra óptica de 1800 kilómetros que serán fundamentales al momento de impulsar acciones proactivas desde el Estado con el objetivo de achicar la brecha digital, avanzando en la eliminación de las desigualdades en el acceso a las tecnologías de la información, incluida la telefonía móvil.
Ziliotto afirmó que este es un paso de enorme trascendencia para cumplir con los objetivos planteados en su plataforma, y que hoy es posible concretar a partir de la licencia otorgada a EMPATEL, es la creación de “una Red Gubernamental de Servicios de Telecomunicaciones, cuyos principales objetivos es desarrollar la industria de las comunicaciones, reducir la brecha digital y sumar a las cooperativas al mercado de la telefonía celular”, al tiempo que puntualizó que la habilitación también permitirá “crear una red de seguridad pública, para entrelazar los servicios de Defensa Civil, Policía y bomberos, entre otros organismos, y prestar un servicio integral, en todo el territorio, de telemedicina”.
Además, ratifica la posibilidad de que la Provincia a través de EMPATEL, en alianza estratégica con las cooperativas, pueda operar en el área de las comunicaciones viene a resolver, entre otras cosas, la situación que se presenta en localidades con escasa población y muy distantes de los grandes centros urbanos, en donde las empresas privadas no invierten por la baja rentabilidad económica que obtienen, o prestan servicios de mala calidad en relación a sus posibilidades reales.

La historia del reclamo
Cabe recordar que el actual gobernador, fue en su condición de exdiputado nacional un acérrimo defensor de los principios de la Ley 27208, que protege no solo la industria satelital nacional, sino además otorga derechos sobre el servicio de comunicaciones a los estados provinciales y las cooperativas.
Esa Ley fue atacada desde diversos flancos por el gobierno de Mauricio Macri que intentó dejar en manos privadas el espectro de las telecomunicaciones, “eliminando la función social del Estado y dejando todo librado a que sea el mercado el que resuelva”, según el propio Ziliotto señaló.
Fue profusamente abordado por medios nacionales y provinciales el rechazo a la denominada Ley Corta del Presidente Macri en el Congreso Nacional, lo que determinó su no aprobación.
“Las comunicaciones son un recurso estratégico y el rol de las provincias es fundamental”, advirtió Ziliotto, cuando el gobierno de Cambiemos intentó modificar las reglas del juego vía Decreto de Necesidad y Urgencia después que se cayera la Ley Corta.
Posteriormente al cambio de gobierno expresó que “durante la anterior gestión nacional las empresas estatales provinciales, las cooperativas y las PyMES fueron sistemáticamente marginadas, se vulneró el federalismo e incluso se desconocieron atribuciones constitucionales del Congreso”, enfatizó el mandatario pampeano, quien concluyó celebrando “que el país esté transitando un presente mejor, con federalismo, inclusión y restitución de derechos que contribuyen a recuperar la justicia social en la Argentina”.
 

COMPARTIR:

Comentarios