Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 08:34 - La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES / EL CHINANO HIZO PODIO EN MAR DEL PLATA / Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM /

  • 7.8º

20 de enero de 2020

ZILIOTTO CREÓ LA COMISIÓN REVISORA DEL SISTEMA TARIFARIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Estará integrada por 6 representantes del gobierno de la Provincia y 6 de las cooperativas.
Tendrá un plazo de 150 días corridos para entregar un informe final conteniendo recomendaciones para el mejoramiento integral de los cuadros tarifarios vigentes y sugerencias para avanzar
en la promoción de generación energética como así también el ahorro y eficiencia del sistema,
tanto en el sector público como en el privado.

El gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, firmó horas atrás el Decreto N° 71/20, creando la “Comisión Revisora del Sistema Tarifario de la Energía Eléctrica”. El sustento del mismo se funda en la adhesión de la Provincia de La Pampa a la Ley N° 27.541 declaratoria de la “Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública” que determinó el congelamiento tarifario y la activación del proceso de revisión tarifaria.
En esa línea el Poder Ejecutivo Provincial y los legisladores nacionales por la provincia de La Pampa manifestaron la voluntad de acompañar las medidas y políticas que se llevan adelante en el marco de la declaración de emergencia cuyo objetivo es paliar la crisis económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social derivada de la gestión ejecutiva saliente en diciembre último.
El Decreto firmado por el gobernador sostiene como “necesario, en materia del servicio público de energía eléctrica, realizar una revisión integral del sistema tarifario pampeano, teniendo en miras el sostenimiento de las instituciones cooperativas prestadoras del servicio público de electricidad en el marco del artículo 42 de la Constitución de La Pampa y la protección de los usuarios en los términos del artículo 42 de la Constitución Nacional, en línea con el Gobierno Nacional esto es, propendiendo a una reducción de la carga tarifaria real sobre los hogares, comercios e industrias según el artículo 5°, primer párrafo, in fine, Ley N° 27.541”. En el mencionado Decreto se recordó que, por Ley N° 3.170, fue creada la Secretaría de Energía y Minería “diseñada para planificar, coordinar y ejecutar la política pública energética con metas de corto, mediano y largo plazo y que la misma tiene bajo su órbita a la Subsecretaría de Energías Renovables y la Administración Provincial de Energía, a la par que cuenta con la empresa PAMPETROL S.A.P.E.M. como aliada para llevar adelante los objetivos del Plan Energético Provincial”.
Precisamente uno de los principales pilares de ese plan es la “Alianza Estratégica con las Cooperativas”, fundamental para atender las bases de sustento de los objetivos de generación eléctrica y ahorro y eficiencia de energía dentro de la Provincia”.
Para el Gobierno de la Provincia de La Pampa, este nuevo esquema resulta el adecuado para que por su intermedio se establezca un ámbito donde se lleve adelante el análisis de los objetivos propuestos desde el Gobierno Nacional en el marco de la citada Ley Nacional de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”.

COMPARTIR:

Comentarios