Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:42 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

12 de enero de 2020

Alberto Fernández señaló a «Mamuu» como un ejemplo a replicar

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, destacó que el gobierno de La Pampa generó su propio producto lácteo “Mamuu”. Explicó que la industria láctea “está en manos de dos o tres empresas”, y generar competencia ahí “es muy grave”. “Hay algunos desarrollos y algunos proyectos que son muy interesantes”, dijo el primer mandatario nacional, y citó el caso impulsado por el ministerio de Producción de La Pampa.

Las declaraciones fueron realizadas al periodista Horacio Verbitsky, en el marco del primer mes de mandato. Allí se refirió extensamente a la marcha de la economía, la deuda externa, los derechos humanos, la cultura, las relaciones exteriores o las políticas de género, la discontinuidad entre las políticas de Cambiemos y las del Frente de Todos es absoluta. La entrevista fue realizada en la residencia presidencial de Olivos, y en un parráfo se refirió a “la capacidad ociosa de la industria”. Este fue el dialogo.

-Fernández, se sabe que la industria está produciendo al 50 y 60 por ciento de la capacidad instalada. Lo que no se sabe es en qué estado se encuentra la parte ociosa. ¿Ustedes tienen alguna medida de cuánta de esa capacidad ociosa está lista para producir y cuánta está oxidada y ya no sirve o ya está tecnológicamente obsoleta?

-La capacidad ociosa es la que se puede hacer funcionar en el momento. La otra ya se considera perdida.

COMPARTIR:

Comentarios