Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 02:34 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 12º

17 de diciembre de 2019

Alberto Fernández congeló tarifas de servicios hasta el 30 de junio

“Vamos a terminar con la dolarización”, aseguró el Presidente.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que hasta el 30 de junio las tarifas de los servicios permanecerán congeladas.

“Las tarifas no se van a aumentar y vamos a terminar con la dolarización. Están suspendidas en su aumento porque el gobierno de Macri suspendió aumentos que había que disponer para después de las elecciones. Se fue sin aplicar esos aumentos y nosotros no los vamos a aplicar”, indicó el jefe de Estado.

“Hasta el 30 de junio nos vamos a dar tiempo para redeterminar el sentido de las tarifas. A nuestro juicio deben servir al modelo productivo. Este sistema le sirve a los que producen energía pero no a los otros, no al resto de la Argentina. No tengo interés en discutir lo que han ganado las empresas, ahora necesito que ayuden”, explicó Fernández en diálogo con Telefé Noticias.

El jefe de Estado se refirió a la situación de las pymes. “Están en una situación muy crítica. Uno de los mayores problemas que tienen es que se han endeudado con el Estado. Han dejado de pagar impuestos y aportes. Proponemos una muy amplia moratoria para regularizar su situación. Tiene intereses muy bajos y les otorga seis meses de gracia, tienen seis meses para empezar a pagar”, sostuvo el mandatario.

Retenciones

“Las retenciones que hoy existen son las que dejó el gobierno anterior. Lo único que hicimos fue actualizar por el efecto devaluatorio que vivió la economía argentina. Pero hoy las que se pagan son las que estaban dispuestas. Esto es necesario aclararlo. Nosotros no estamos aumentando las retenciones. Estamos proponiendo que se nos dé la facultad de aumentar tres puntos más. Pero yo hice un compromiso en campaña que era que vamos a tomar las decisiones en conjunto. no las voy a imponer”, argumentó el Presidente.

“Aspiro a que los primeros días de enero podamos constituir la mesa del contrato social donde podemos discutir todo. La gente del campo es muy importante y espero que puedan estar en esa mesa. Lo que tienen que entender es que el sentido es tratar de poner en orden el enorme desorden que hay en la economía argentina”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios