Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 03:32 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.8º

2 de diciembre de 2019

Una escultura en La Pampa fue declarada Monumento Histórico Nacional

El pasado 14 de noviembre, mediante el decreto N°769/2019 fueron declaradas como Monumento Histórico Nacional un conjunto de más de 100 esculturas de enorme valor artístico e histórico, ubicadas en diferentes espacios públicos de todo el país. Una de ellas está ubicada en La Pampa, más precisamente en la localidad de Quemú Quemú.

Monumento a John Fitzgerald Kennedy

En este sentido, el Gobierno Nacional encontró en la obra en honor a John Fitzgerald Kennedy ubicada en la localidad pampeana de Quemú Quemú, un monumento digno de preservar y declararlo como histórico nacional.

El monumento es una obra del Arte Brutalista, y fue realizado en hormigón expuesto, diseñado por el arquitecto uruguayo Lincoln Presno. El ideólogo y mentor de este memorial conmemorativo, fue el profesor en Filosofía y Letras Fernando Mariano Demaria Madero, oriundo de Quemú-Quemú.

El monumento fue inaugurado el 29 de Mayo de 1967. Tiene 42 metros de altura que significan el ascenso de la vida y la carrera presidencial de Kennedy. Cuenta con dos pilares laterales que representan la vida y la muerte, las cuales confluyen en un punto.
El prisma horizontal denota la vida en ascenso truncada por la prematura muerte de Kennedy. En la parte superior y solo visible desde el cielo, se lee: «Ave María».
El armado y construcción de la estructura, estuvo a cargo de Martiniano Raíl Alvarez Varas.

Una extensa lista de 124 monumentos fueron reconocidos por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. La única de La Pampa es la número 64, donde se lee: «JOHN FITZGERALD KENNEDY, de Lincoln PRESNO, ubicado en el Km. 130 de la RUTA PROVINCIAL Nº 1 en la CIUDAD DE QUEMÚ QUEMÚ, PROVINCIA DE LA PAMPA (Coordenadas Geográficas: 36°04’47.8″S. / 63°34’35.7″ O.)».

COMPARTIR:

Comentarios