Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 02:46 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 18.4º

9 de octubre de 2019

Muestra multidisciplinaria Tierra Ranquel

Esta segunda muestra se realizará desde el 11 de octubre al 3 de noviembre en el Medasur con el fin de visibilizar la cultura ranquel y su evolución.

El anuncio lo efectuó la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, acompañada de los hacedores de Cerámica Tierra Ranquel, Juan Pérez y Natalia Martínez; además del representante del Consejo Provincial Aborigen, Javier Weiz, la directora de Cultura, Dini Calderón y el presidente de la Asociación Pampeana de Escritores, Sergio Di Matteo.

La secretaria ante el marco de los presentes, señaló que dicha muestra se realiza “de la mano y con el esfuerzo de muchas instituciones y personas que acompañan, como a muchas de las actividades culturales”.

Luego manifestó que “la muestra va a dar cuenta de la tarea de producción que ellos (Tierra Ranquel) hacen con la cerámica y con una manera de recuperar el oficio y la ceremonia de nuestro pueblo ranquel, vinculado con la tierra”, pero además destacó que habrá una serie de actividades culturales relacionadas .

Por su parte, Juan Pérez, artesano de Tierra Ranquel agradeció por esta muestra “a la Secretaría de Cultura por generarnos el espacio, al apoyo del Consejo Provincial Aborigen y también el acompañamiento de la Asociación Pampeana de Escritores”.

En ese sentido mencionó que “hay un equipo de producción que está dedicado a preparar esta muestra multidisciplinaria, en la que exponemos nuestra visibilización de la cultura ranquel, el cual es nuestro compromiso, contar de la cultura y de las campañas arqueológicas realizadas en la Provincia”, y señaló que habrá literatura y música; “es decir, hacemos un paneo importante a través de diferentes manifestaciones, se trata de una muestra pretensiosa que queremos instalar para el 11 octubre, la cual es una fecha significativa para los pueblos originarios pues se trata del último día en libertad para los indígenas”.

La inauguración se llevará a cabo el viernes a la hora 20, cuando se prenda el fuego sagrado y luego se abrirá la muestra de los ceramistas ranqueles que quieran participar.

Para cerrar Pérez destacó la presencia en esta oportunidad, del ceramista Gabriel Cepeda “quien está en el rescate del pueblo Chaná, que son quienes sufrieron el primer genocidio en la desembocadura del río Paraná” quien estará en la inauguración del muestra con su música y en los días siguientes brindando charlas. El domingo 13, a las 15, dará una capacitación sobre la cultura Chaná.

Otras actividades tienen que ver con la presentación del libro de Javier Villalba “Yanka/ Rayen, historias de la cultura ranquel”, y su música.

Las actividades cerrarán el 3 de noviembre con una charla a cargo de Pedro Coria y de Ignacio Roca (director de Patrimonio Cultural), respecto de la situación actual del pueblo ranquel .

COMPARTIR:

Comentarios