Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 04:57 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.1º

6 de octubre de 2019

Menos La Pampa y San Luis, las provincias que firmaron el Consenso Fiscal multiplicaron en hasta 6 veces sus deudas

San Luis y La Pampa, son las únicas dos provincias argentinas prácticamente desendeudadas, Curiosamente, esos dos distritos fueron los que no suscribieron el pato fiscal con Nación.

La mayoría de la provincias se sumó a la política de endeudamiento del gobierno nacional y en cuatro años multiplicaron por seis el stock de pasivos, hasta alcanzar la histórica cifra de 1,73 billones (1 billón 730 mil millones) de pesos. A la convocatoria de la emisión de deuda, se suman las constantes exigencias de ajuste de la administración nacional y la caída de ingresos por la menor actividad económica. 

En ese marco, según el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, la última provincia en caer en el endeudamiento fue Chubut. La gestión de Mariano Arcioni acordó con el gobierno de Mauricio Macri inyectarle una Letra de suscripción directa a la Anses por $ 1.300 millones, que serán destinados al pago de salarios adeudados en la provincia patagónica. Por esa Letra, pagadera en cuatro años, Chubut abonará una tasa de interés anual del 95%, según el ministro de Economía provincial, Oscar Antonena.

En la Patagonia hay otras provincias como Río Negro que alcanzan los 400 millones, que igualmente no exhibe los peores índices como Buenos Aires (9.822 millones de dólares) o Córdoba (2.594 millones).

Así, por otro lado, luego de cuatro años de Cambiemos, el peso de la deuda sobre los recursos provinciales se habrá duplicado para el cierre de este año, según un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Paradójicamente, las provincias más endeudadas son en su mayoría las que -además- se vieron favorecidas en el reparto nacional de recursos: Chubut, Neuquén, Jujuy y Buenos Aires; mientras que San Luis y La Pampa están casi desendeudadas.

Estas provincias son las que no suscribieron el Pacto Fiscal. San Luis nunca asistió al encuentro con el presidente Mauricio Macri, y La Pampa se bajó a poco de andar el acuerdo.

COMPARTIR:

Comentarios