Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 17:56 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 22.7º

6 de octubre de 2019

Menos La Pampa y San Luis, las provincias que firmaron el Consenso Fiscal multiplicaron en hasta 6 veces sus deudas

San Luis y La Pampa, son las únicas dos provincias argentinas prácticamente desendeudadas, Curiosamente, esos dos distritos fueron los que no suscribieron el pato fiscal con Nación.

La mayoría de la provincias se sumó a la política de endeudamiento del gobierno nacional y en cuatro años multiplicaron por seis el stock de pasivos, hasta alcanzar la histórica cifra de 1,73 billones (1 billón 730 mil millones) de pesos. A la convocatoria de la emisión de deuda, se suman las constantes exigencias de ajuste de la administración nacional y la caída de ingresos por la menor actividad económica. 

En ese marco, según el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, la última provincia en caer en el endeudamiento fue Chubut. La gestión de Mariano Arcioni acordó con el gobierno de Mauricio Macri inyectarle una Letra de suscripción directa a la Anses por $ 1.300 millones, que serán destinados al pago de salarios adeudados en la provincia patagónica. Por esa Letra, pagadera en cuatro años, Chubut abonará una tasa de interés anual del 95%, según el ministro de Economía provincial, Oscar Antonena.

En la Patagonia hay otras provincias como Río Negro que alcanzan los 400 millones, que igualmente no exhibe los peores índices como Buenos Aires (9.822 millones de dólares) o Córdoba (2.594 millones).

Así, por otro lado, luego de cuatro años de Cambiemos, el peso de la deuda sobre los recursos provinciales se habrá duplicado para el cierre de este año, según un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Paradójicamente, las provincias más endeudadas son en su mayoría las que -además- se vieron favorecidas en el reparto nacional de recursos: Chubut, Neuquén, Jujuy y Buenos Aires; mientras que San Luis y La Pampa están casi desendeudadas.

Estas provincias son las que no suscribieron el Pacto Fiscal. San Luis nunca asistió al encuentro con el presidente Mauricio Macri, y La Pampa se bajó a poco de andar el acuerdo.

COMPARTIR:

Comentarios