Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:03 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 21.7º

6 de octubre de 2019

Menos La Pampa y San Luis, las provincias que firmaron el Consenso Fiscal multiplicaron en hasta 6 veces sus deudas

San Luis y La Pampa, son las únicas dos provincias argentinas prácticamente desendeudadas, Curiosamente, esos dos distritos fueron los que no suscribieron el pato fiscal con Nación.

La mayoría de la provincias se sumó a la política de endeudamiento del gobierno nacional y en cuatro años multiplicaron por seis el stock de pasivos, hasta alcanzar la histórica cifra de 1,73 billones (1 billón 730 mil millones) de pesos. A la convocatoria de la emisión de deuda, se suman las constantes exigencias de ajuste de la administración nacional y la caída de ingresos por la menor actividad económica. 

En ese marco, según el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, la última provincia en caer en el endeudamiento fue Chubut. La gestión de Mariano Arcioni acordó con el gobierno de Mauricio Macri inyectarle una Letra de suscripción directa a la Anses por $ 1.300 millones, que serán destinados al pago de salarios adeudados en la provincia patagónica. Por esa Letra, pagadera en cuatro años, Chubut abonará una tasa de interés anual del 95%, según el ministro de Economía provincial, Oscar Antonena.

En la Patagonia hay otras provincias como Río Negro que alcanzan los 400 millones, que igualmente no exhibe los peores índices como Buenos Aires (9.822 millones de dólares) o Córdoba (2.594 millones).

Así, por otro lado, luego de cuatro años de Cambiemos, el peso de la deuda sobre los recursos provinciales se habrá duplicado para el cierre de este año, según un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Paradójicamente, las provincias más endeudadas son en su mayoría las que -además- se vieron favorecidas en el reparto nacional de recursos: Chubut, Neuquén, Jujuy y Buenos Aires; mientras que San Luis y La Pampa están casi desendeudadas.

Estas provincias son las que no suscribieron el Pacto Fiscal. San Luis nunca asistió al encuentro con el presidente Mauricio Macri, y La Pampa se bajó a poco de andar el acuerdo.

COMPARTIR:

Comentarios