Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:22 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 11.9º

3 de octubre de 2019

Más de mil estudiantes de escuelas pampeanas participan del Cancionero de los ríos

La iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, la Secretaría de Recursos Hídricos, la Asociación Pampeana de Escritores y la Asociación Pampeana de Músicos, visibiliza el reclamo y la defensa de los ríos pampeanos. Será presentado en cuatro eventos que nuclean las distintas regiones de la Provincia.

Las 55 canciones plasmadas en “Cancionero 2.0, seamos el sonido de nuestros ríos” -que involucra el trabajo de 1.200 chicos- serán presentadas el próximo martes 8 en Santa Rosa; el 10 en Toay; el 22 en General Pico, y el 24 en 25 de Mayo.

De la presentación en la capital pampeana participarán 300 chicos, en Toay 300, en General Pico -nucleando la zona norte- 500 y en 25 de Mayo 170. Tales presentaciones formarán parte de un documento fílmico, que será distribuido a lo largo en todo el territorio pampeano.

La ministra de Educación, Cristina Garello, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Shlegel y el presidente de la Asociación Pampeana de Músicos, Alberto Carpio, reunidos en el despacho la ministra de Educación, confirmaron tales presentaciones. Garello consideró que el Cancionero superó las expectativas “se pensaba que serían alrededor de 12 canciones y hoy tenemos 50. La problemática de los ríos para nuestro gobernador es eje de sus políticas. Por ello Educación lo ha tomado fortaleciendo en las escuelas el trabajo con la problemática de los ríos. Las 55 canciones no solo hablan de la participación de todas nuestras escuelas del interior, sino también de que más de 1000 chicos participaron de la propuesta. Esto es muy significativo”, sostuvo la ministra.

Por su parte, el titular de la cartera Hídrica sostuvo “ha sido muy auspiciosa la convocatoria, nos han desbordado los temas musicales que presentaron los chicos. Han presentado canciones que involucran todos los ríos de La Pampa, con lo cual esto es muy gratificante. Creo que realmente estamos teniendo una política hídrica en La Pampa y que la estamos fortaleciendo, desde el mejor lugar: desde los chicos en las escuelas”, señaló Schlegel.     

COMPARTIR:

Comentarios