Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:08 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

3 de octubre de 2019

Más de mil estudiantes de escuelas pampeanas participan del Cancionero de los ríos

La iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, la Secretaría de Recursos Hídricos, la Asociación Pampeana de Escritores y la Asociación Pampeana de Músicos, visibiliza el reclamo y la defensa de los ríos pampeanos. Será presentado en cuatro eventos que nuclean las distintas regiones de la Provincia.

Las 55 canciones plasmadas en “Cancionero 2.0, seamos el sonido de nuestros ríos” -que involucra el trabajo de 1.200 chicos- serán presentadas el próximo martes 8 en Santa Rosa; el 10 en Toay; el 22 en General Pico, y el 24 en 25 de Mayo.

De la presentación en la capital pampeana participarán 300 chicos, en Toay 300, en General Pico -nucleando la zona norte- 500 y en 25 de Mayo 170. Tales presentaciones formarán parte de un documento fílmico, que será distribuido a lo largo en todo el territorio pampeano.

La ministra de Educación, Cristina Garello, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Shlegel y el presidente de la Asociación Pampeana de Músicos, Alberto Carpio, reunidos en el despacho la ministra de Educación, confirmaron tales presentaciones. Garello consideró que el Cancionero superó las expectativas “se pensaba que serían alrededor de 12 canciones y hoy tenemos 50. La problemática de los ríos para nuestro gobernador es eje de sus políticas. Por ello Educación lo ha tomado fortaleciendo en las escuelas el trabajo con la problemática de los ríos. Las 55 canciones no solo hablan de la participación de todas nuestras escuelas del interior, sino también de que más de 1000 chicos participaron de la propuesta. Esto es muy significativo”, sostuvo la ministra.

Por su parte, el titular de la cartera Hídrica sostuvo “ha sido muy auspiciosa la convocatoria, nos han desbordado los temas musicales que presentaron los chicos. Han presentado canciones que involucran todos los ríos de La Pampa, con lo cual esto es muy gratificante. Creo que realmente estamos teniendo una política hídrica en La Pampa y que la estamos fortaleciendo, desde el mejor lugar: desde los chicos en las escuelas”, señaló Schlegel.     

COMPARTIR:

Comentarios