Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:39 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

  • 1.4º

3 de octubre de 2019

Más de mil estudiantes de escuelas pampeanas participan del Cancionero de los ríos

La iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, la Secretaría de Recursos Hídricos, la Asociación Pampeana de Escritores y la Asociación Pampeana de Músicos, visibiliza el reclamo y la defensa de los ríos pampeanos. Será presentado en cuatro eventos que nuclean las distintas regiones de la Provincia.

Las 55 canciones plasmadas en “Cancionero 2.0, seamos el sonido de nuestros ríos” -que involucra el trabajo de 1.200 chicos- serán presentadas el próximo martes 8 en Santa Rosa; el 10 en Toay; el 22 en General Pico, y el 24 en 25 de Mayo.

De la presentación en la capital pampeana participarán 300 chicos, en Toay 300, en General Pico -nucleando la zona norte- 500 y en 25 de Mayo 170. Tales presentaciones formarán parte de un documento fílmico, que será distribuido a lo largo en todo el territorio pampeano.

La ministra de Educación, Cristina Garello, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Shlegel y el presidente de la Asociación Pampeana de Músicos, Alberto Carpio, reunidos en el despacho la ministra de Educación, confirmaron tales presentaciones. Garello consideró que el Cancionero superó las expectativas “se pensaba que serían alrededor de 12 canciones y hoy tenemos 50. La problemática de los ríos para nuestro gobernador es eje de sus políticas. Por ello Educación lo ha tomado fortaleciendo en las escuelas el trabajo con la problemática de los ríos. Las 55 canciones no solo hablan de la participación de todas nuestras escuelas del interior, sino también de que más de 1000 chicos participaron de la propuesta. Esto es muy significativo”, sostuvo la ministra.

Por su parte, el titular de la cartera Hídrica sostuvo “ha sido muy auspiciosa la convocatoria, nos han desbordado los temas musicales que presentaron los chicos. Han presentado canciones que involucran todos los ríos de La Pampa, con lo cual esto es muy gratificante. Creo que realmente estamos teniendo una política hídrica en La Pampa y que la estamos fortaleciendo, desde el mejor lugar: desde los chicos en las escuelas”, señaló Schlegel.     

COMPARTIR:

Comentarios