Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:19 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 31.2º

3 de octubre de 2019

Más de mil estudiantes de escuelas pampeanas participan del Cancionero de los ríos

La iniciativa conjunta del Ministerio de Educación, la Secretaría de Recursos Hídricos, la Asociación Pampeana de Escritores y la Asociación Pampeana de Músicos, visibiliza el reclamo y la defensa de los ríos pampeanos. Será presentado en cuatro eventos que nuclean las distintas regiones de la Provincia.

Las 55 canciones plasmadas en “Cancionero 2.0, seamos el sonido de nuestros ríos” -que involucra el trabajo de 1.200 chicos- serán presentadas el próximo martes 8 en Santa Rosa; el 10 en Toay; el 22 en General Pico, y el 24 en 25 de Mayo.

De la presentación en la capital pampeana participarán 300 chicos, en Toay 300, en General Pico -nucleando la zona norte- 500 y en 25 de Mayo 170. Tales presentaciones formarán parte de un documento fílmico, que será distribuido a lo largo en todo el territorio pampeano.

La ministra de Educación, Cristina Garello, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Shlegel y el presidente de la Asociación Pampeana de Músicos, Alberto Carpio, reunidos en el despacho la ministra de Educación, confirmaron tales presentaciones. Garello consideró que el Cancionero superó las expectativas “se pensaba que serían alrededor de 12 canciones y hoy tenemos 50. La problemática de los ríos para nuestro gobernador es eje de sus políticas. Por ello Educación lo ha tomado fortaleciendo en las escuelas el trabajo con la problemática de los ríos. Las 55 canciones no solo hablan de la participación de todas nuestras escuelas del interior, sino también de que más de 1000 chicos participaron de la propuesta. Esto es muy significativo”, sostuvo la ministra.

Por su parte, el titular de la cartera Hídrica sostuvo “ha sido muy auspiciosa la convocatoria, nos han desbordado los temas musicales que presentaron los chicos. Han presentado canciones que involucran todos los ríos de La Pampa, con lo cual esto es muy gratificante. Creo que realmente estamos teniendo una política hídrica en La Pampa y que la estamos fortaleciendo, desde el mejor lugar: desde los chicos en las escuelas”, señaló Schlegel.     

COMPARTIR:

Comentarios