Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 23:46 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 19.8º

28 de septiembre de 2019

CRECIÓ LA DEUDA EXTERNA Y ALCANZÓ LOS 283.567 MILLONES DE DOLARES

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la deuda externa argentina era de 283.567 millones de dólares al segundo trimestre de 2019. Creció en USD 22.084 M respecto de la que había en el segundo trimestre de 2018; es decir, en un 8,4%.

Se trata de USD 7.819 M más que en el trimestre anterior. Este crecimiento se debió a un aumento de la deuda tomada por el gobierno; es decir, al préstamo del FMI más las deudas de muy corto plazo en manos de fondos de inversión especulativos.

Finalizado el segundo semestre, el 62% de la deuda corresponde al Gobierno general (nacional, provincial y municipal), el 26% a Sociedades no financieras, hogares e ISFLSH (sector privado), el 8% al Banco Central, el 2% a las Sociedades captadoras de depósitos (bancos) y el 1% a otras sociedades financieras.

COMPARTIR:

Comentarios