Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 14:58 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 22º

27 de septiembre de 2019

Sistema de Información Integrado de Niñez y Adolescencia

En un acto desarrollado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno se presentó el Sistema de Información Integrado de Niñez y Adolescencia (SIINyA), con el acompañamiento de UNICEF Argentina, funcionarios nacionales y provinciales. Además, se entregaron los convenios de Ejecución y Confidencialidad a municipios que cuentan con Unidades Locales.

Formaron parte de la ceremonia la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Fernanda Alonso, el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, la senadora Norma Durango, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavin, el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, el especialista en Inclusión Social y monitoreo de UNICEF Argentina, Sebastián Waisgrais, el consultor en área de Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina, Martín DePaula, el defensor de Niños, Niñas y Adolescentes, Juan Pablo Meaca, intendentes, concejales y demás autoridades.
SIINyA es una herramienta tecnólogica que operará como soporte de las acciones realizadas por los organismos de protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes a nivel provincial, local, en la toma de medidas de protección y excepcionales, enmarcadas en la Ley Provincial Nº2706 y Ley Nacional Nº26061.
Alonso explicó que esta herramienta permitirá digitalizar la situación de aquellas intervenciones donde haya vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. “Esto nos obliga a trabajar sobre las bases de datos que teníamos en la Provincia, tanto en Educación como en Desarrollo Social y poder tener un registro que nos permita trabajar y optimizar los recursos que disponemos para atender la infancia en toda La Pampa”, comentó.
“Es una decisión que oportunamente se tomó a nivel nacional, que cada provincia tenga su registro; empezamos a trabajar con UNICEF en el 2016 en distintas acciones y  hoy termina en este registro listo para poner en marcha y que la próxima gestión tendrá que fortalecerlo”, contó.
Además, remarcó que con la herramienta, todos los organismos del Estado que intervengan, podrán estar al tanto y acceder al registro, con el objetivo de “evitar las dobles o superposición de intervenciones, la doble asignación de recursos o la no asignación del mismo. Tiene que ver con un registro que nos permita saber exactamente la situación de la infancia en la Provincia”, manifestó.

Convenios de Ejecución y Confidenciabilidad
Al cierre del acto, se realizó la entrega de los convenios de Ejecución y Confidenciabilidad a las Municipalidades de Anguil, General Pico, Rancul, Toay y Victorica, que cuentan con la Unidad Local.
En ese sentido, la ministra de Desarrollo Social, se refirió a que “los Municipios van a poder acceder al Registro cuando se responsabilicen y constituyan una Unidad Local para atender esta situación, para trabajar las medidas de protección y excepcionales. No es una cuestión de libre acceso, estamos hablando de datos de niños donde hay intervención de profesionales”, cerró.

UNICEF Por su parte, Sebastián Waisgrais, de UNICEF Argentina, felicitó a todo el equipo de trabajo del SIINyA, y contó que en La Pampa ya hay 160 usuarios, unos 700 legajos y unas 3000 intervenciones en el sistema. Asimismo, informó que el 70% de los que se invierte en Niñez y Adolescencia lo hacen las provincias.

COMPARTIR:

Comentarios