Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 20:32 - VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS /

  • 21.4º

18 de septiembre de 2019

El Senado aprobó por unanimidad la emergencia alimentaria

El Senado dio su aprobación a la Ley que la cámara de Diputados había aprobado el jueves pasado y que extiende la emergencia hasta 2022.

El Senado votó este miércoles por unanimidad la Ley de Emergencia Alimentaria en línea con la aprobación que ya había recibido de parte de la cámara de Diputados el pasado jueves. De esta forma, se amplió en unos $10.500 millones el Presupuesto Nacional para atender la crisis social que produjo la combinación de la recesión y la última devaluación.

Con la aprobación de este proyecto, presentado por la oposición, se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 la emergencia alimentaria nacional que había sido decretara en 2002 con un incremento de un  "mínimo del 50% de los créditos presupuestarios vigentes del corriente año".

El presidente del bloque Justicialista dijo que "el hecho de que Argentina se encuentre en esta situación es una verdadera tragedia si tenemos en cuenta la potencialidad de nuestros recursos naturales y la potencialidad en la producción de alimentos". "Es una circunstancia trágica que Argentina le venda alimentos a 400 millones de personas en el mundo y que no sepamos cómo resolver el hambre de 15 millones de argentinos", agregó.

COMPARTIR:

Comentarios