Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:29 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

11 de septiembre de 2019

La Intersindical contra los diputados de la UCR por la modificación de un artículo de la Ley 643 que dispone el pago del sueldo a los sindicalistas

La Mesa Intersindical se opone a una modificación propuesta por los diputados del bloque de la UCR en la legislatura pampeana, que apunta al artículo 136 de la ley 643.

Allí se dispone que los sueldos de los representantes gremiales, durante su licencia por ocupar cargos en el gremio, debe ser abonada por el Estado. Ahora los legisladores radicales impulsan la modificación a ese artículo y que sea el propio gremio el que le pague los sueldos a sus delegados.

El proyecto fue presentado por los diputados Ricardo Consiglio, Marcela Colli, Carlos Bruno, Fernando Perelló y Patricia Testa. A las 10:30, la Intersindical realizó una conferencia de prensa en la Sala de los Pensamientos de la Cámara de Diputados, donde explicaron por qué rechazan a éste pedido.

El proyecto de Ley del bloque Unión Cívica Radical, pretende modificar un artículo de la Ley 643. “Al margen del contenido de lo que pretenden modificar, creemos que no se debe proceder de este modo”, manifestó el secretario General de ATE, Ricardo Araujo, y agregó que tampoco están de acuerdo con el texto de la nota.

En síntesis, lo que piden es que “los legisladores no legislen sobre temas que hacen a las leyes laborales sin consultar previamente a los trabajadores”, dijo Araujo y añadió que “cualquier modificación sobre la Ley debería ser consultada”.

En una nota que envió la Intersindical a todos los bloques y al presidente de la Legislatura se pide que el bloque de la UCR retire este proyecto de la cámara. En el caso de que no lo haga, que el resto de los Diputados no los apoyen.

El presidente de la Legislatura, Mariano Fernández, cuando recibió la nota dijo que se iba a tratar y respetar el derecho de los trabajadores.

El derecho a la licencia gremial proviene de la Ley Nacional 23551, que la Ley Provincial 643 adhiere. La Ley Nacional establece dos opciones de pago de esta licencia, que la patronal o el gremio, pero la Ley Provincial dice que es el Estado el que debe hacerse cargo. Hay precedentes en otros lugares de que sea el gremio el que les paga a los gremialistas.

Para concluir, Araujo repitió que “al margen de la discusión del artículo en sí, lo que nosotros decimos es que si tienen que modificar esta Ley o cualquier otra Ley, primero que hagan una negociación con los trabajadores y después que presenten los trabajadores”, y tildó la situación de que hay un “espíritu antisindical” en el fondo del proyecto.

COMPARTIR:

Comentarios