Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 16:23 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 23º

11 de septiembre de 2019

La Intersindical contra los diputados de la UCR por la modificación de un artículo de la Ley 643 que dispone el pago del sueldo a los sindicalistas

La Mesa Intersindical se opone a una modificación propuesta por los diputados del bloque de la UCR en la legislatura pampeana, que apunta al artículo 136 de la ley 643.

Allí se dispone que los sueldos de los representantes gremiales, durante su licencia por ocupar cargos en el gremio, debe ser abonada por el Estado. Ahora los legisladores radicales impulsan la modificación a ese artículo y que sea el propio gremio el que le pague los sueldos a sus delegados.

El proyecto fue presentado por los diputados Ricardo Consiglio, Marcela Colli, Carlos Bruno, Fernando Perelló y Patricia Testa. A las 10:30, la Intersindical realizó una conferencia de prensa en la Sala de los Pensamientos de la Cámara de Diputados, donde explicaron por qué rechazan a éste pedido.

El proyecto de Ley del bloque Unión Cívica Radical, pretende modificar un artículo de la Ley 643. “Al margen del contenido de lo que pretenden modificar, creemos que no se debe proceder de este modo”, manifestó el secretario General de ATE, Ricardo Araujo, y agregó que tampoco están de acuerdo con el texto de la nota.

En síntesis, lo que piden es que “los legisladores no legislen sobre temas que hacen a las leyes laborales sin consultar previamente a los trabajadores”, dijo Araujo y añadió que “cualquier modificación sobre la Ley debería ser consultada”.

En una nota que envió la Intersindical a todos los bloques y al presidente de la Legislatura se pide que el bloque de la UCR retire este proyecto de la cámara. En el caso de que no lo haga, que el resto de los Diputados no los apoyen.

El presidente de la Legislatura, Mariano Fernández, cuando recibió la nota dijo que se iba a tratar y respetar el derecho de los trabajadores.

El derecho a la licencia gremial proviene de la Ley Nacional 23551, que la Ley Provincial 643 adhiere. La Ley Nacional establece dos opciones de pago de esta licencia, que la patronal o el gremio, pero la Ley Provincial dice que es el Estado el que debe hacerse cargo. Hay precedentes en otros lugares de que sea el gremio el que les paga a los gremialistas.

Para concluir, Araujo repitió que “al margen de la discusión del artículo en sí, lo que nosotros decimos es que si tienen que modificar esta Ley o cualquier otra Ley, primero que hagan una negociación con los trabajadores y después que presenten los trabajadores”, y tildó la situación de que hay un “espíritu antisindical” en el fondo del proyecto.

COMPARTIR:

Comentarios