Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 08:35 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 13.8º

ACTUALIDAD

7 de agosto de 2019

"Vamos a cambiar la Argentina en el primer semestre", prometió Alberto Fernández en el Monumento

El candidato presidencial y su compañera de fórmula, Cristina Fernández, cerraron la campaña en Rosario.

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández prometió que va a "cambiar la Argentina en el primer semestre" de su eventual gobierno y sentenció: "Lo hicimos una vez y lo vamos a hacer otra vez", mientras que su compañera de fórmula, Cristina Fernández, aseguró que quiere "que los argentinos vuelvan a ser felices". Así se pronunciaron en el acto de cierre de campaña que realizaron esta noche en el Monumento a la Bandera, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) que se celebrarán el próximo domingo.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner junto a todos los gobernadores peronistas

La encargada de abrir los discursos fue Cristina Fernández, quien aseguró que quiere "que los argentinos vuelvan a ser felices", llamó a "unir los esfuerzos de todos los argentinos y argentinas" y sentenció: "Nunca imaginé que iba a ver las cosas que hoy estamos viendo y viviendo".

La dupla Fernández cerró la campaña en Rosario frente a una multitud

Ante los primeros insultos desde la multitud a Cambiemos y el presidente Mauricio Macri, Cristina aseguró: "Están esperando eso para seguir dividiendo a los argentinos, no hagamos eso, no les demos el gusto".

Y advirtió: "Lo que viene no es nada fácil".

Más temprano Alberto Fernández firmó un compromiso federal con los gobernadores del PJ

El candidato afirmó que en la actual administración "hay quienes piensan en una Argentina de pocos, una Argentina que expulsa a argentinos, que desde hace cuatro años ve bajar el consumo, los sueldos, las jubilaciones", y afirmó: "La mayor demanda que escucho en las calles de la Argentina es recuperar el trabajo, volver a abrir las fábricas. Yo lo escucho, a mí no me ponen vallas que me separan de ustedes, las vallas las tienen los que no pueden abrazarse con la gente".

"Lo único que ha producido Macri son cuatro millones y medio de pobres", sostuvo, y aseveró: "Nosotros nacimos para defender y darles dignidad a los que quedan al margen".

Alberto Fernández junto a Cristina Kirchner en el cierre del acto en Rosario (Reuters)

Dijo que "entre los empresarios que dan trabajo y los que andan comprando Leliq, votamos por los empresarios que dan trabajo. Y entre los jubilados y los bancos, elegimos a los jubilados, no tengan ninguna duda".

"¿Cuántos semestres más piensan que podamos esperar? Nosotros vamos a cambiar la Argentina en el primer semestre que gobernemos, porque la suerte va a depender de nosotros, no vamos a esperar que alguien venga a invertir lo que nunca trajo, y vamos a ser nosotros los que recuperemos las fábricas", sentenció, para añadir que "el futuro no es mañana, el futuro es hoy, hay que empezar a trabajar hoy para cambiar la Argentina".

El acto de cierre de realizó en el Monumento a la Bandera

Afirmó que "todo argentino de bien sabe que es una indecencia la Argentina que se ha creado" y llamó a "volver a ponerse de pie y construir otra Argentina. Lo hicimos una vez y lo vamos a hacer otra vez".

Tras destacar su compromiso con todas las provincias para construir una Argentina federal y "empezar a pensar a Argentina desde el interior del país", convocó a sumar voluntades: "No les pregunten de dónde vienen, pregúntenles adónde quieren ir. Y si el destino es el nuestro, llévenlos con nosotros, todos hacemos falta".

"Quiero inaugurar un tiempo de mucho debate para poder construir la Argentina que nos merecemos y quiero que, si alguna vez me ven claudicar en algo de lo que he dicho, salgan a la calle y recuérdenme que les estoy fallando", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios