Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 10:11 - Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases / TEMA AGUA EN EL HCD: Que pase el verano, lo pateamos para Marzo / Carro Quemado: Escuela sufre incendio a causa de la caída de un rayo / SAN LUIS AZOTADA POR TORNADO (mirá) /

  • 21.3º

16 de septiembre de 2017

Nación no hará la obra de los Daneses ni el Acueducto a G. Pico

LA PAMPA DISCRIMINADA EN EL PRESUPUESTO NACIONAL QUE PRESENTO DUJOVNE

Ni el segundo tramo del acueducto del Río Colorado, como así tampoco la etapa II de la obra de contención de inundaciones en el norte de la provincia de La Pampa se encuentra en la planilla de obras solventadas con recursos del Tesoro Nacional.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, concurrió ayer a la Cámara de Diputados de la Nación para presentar formalmente ante los legisladores el “Proyecto de Ley de Presupuesto” para el ejercicio 2018.
Entre las principales proyecciones descriptivas del comportamiento que tendrá la economía el año entrante, que surgen de las expectativas del propio gobierno nacional, se destaca un crecimiento del producto interno bruto del orden del 3.5 por ciento en términos reales, un dólar de 19.30 pesos y un techo inflacionario del 15,7 por ciento.
Sin embargo, lo más destacable para los pampeanos en particular, sin desestimar la incidencia que tiene en cada uno la marcha de la economía, tiene que ver con lo que depara la “Ley de Leyes” en el marco del conocido enfrentamiento del gobierno provincial con el poder central.
La relación del jefe del ejecutivo pampeano, Carlos Verna, con la administración macrista, viene atravesando un presente complicado ya desde finales del año pasado, cuando se cruzaron por la falta de coordinación de la ayuda a los productores rurales afectados por los incendios, agravada luego por la disputada deuda previsional que Nación mantiene con la provincia, y fundamentalmente por la marginación que sufrió La Pampa en el reparto de la obra pública.

 

Poco y nada.
De acuerdo a la iniciativa presentada ayer, y a pesar de que aún faltan publicarse las planillas que estipulan los gastos de cada dependencia de la Administración Publica, se desprende que en la planilla anexa al artículo 11, donde están contempladas las obras que se financian con recursos presupuestarios y que afectan ejercicios futuros, hay poco y nada para La Pampa.
Particularmente, allí se prevé gastar en la provincia $ 8.277.946 en la adecuación del 1° y 2° piso del edificio ubicado en Rivadavia 202, donde se instalará el Tribunal Oral en lo Criminal Federal, la puesta en valor del edificio situado en Rivadavia 226 por $ 1.000.000, más $ 6.666.667 en campamentos viales, $ 200.000.000 en la repavimentación de la Ruta Nacional N° 152, y $ 30.400.004 en la repavimentación de la Ruta Nacional N° 35.
Ni el segundo tramo del acueducto Río Colorado, como así tampoco la etapa II de la obra de contención de inundaciones en el norte de la provincia de La Pampa, más conocida como obra de los daneses, se encuentra en la planilla anexa al artículo 11 de obras que son solventadas con recursos del Tesoro Nacional y que comprometen presupuestos venideros.
A su vez, estas obras que son vitales para La Pampa, no se encuentran dentro del conjunto de infraestructuras que se proyectan financiar a partir de la toma de deuda con el respaldo de los avales del Tesoro Nacional.

Nueva planilla.
Incluso, la novedad de este Presupuesto tiene que ver con una nueva planilla que contiene un conjunto de obras que serán ejecutadas en el marco de la Participación Público Privada, es decir que serán financiadas por inversores a cambio de un ingreso futuro que surgirá a partir de una concesión que posibilitará la explotación comercial de la obra en cuestión. No obstante, tampoco hay obras a construirse en suelo pampeano bajo esta modalidad.
Entre las planillas faltantes queda por conocer cuál será la inversión en viviendas sociales que llevará a cabo la Nación en La Pampa en el marco del Plan Nacional de Vivienda, y también si la Anses realizó las previsiones correspondientes respecto de los recursos que insumirá compensar los desequilibrios de las cajas jubilatorias provinciales.

   

COMPARTIR:

Comentarios