Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 00:03 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 14.8º

LOCALES

4 de agosto de 2019

Hasta las ganas de c....perdiste, el sector registra una caída del 30%

Aseguran que tienen un retraso tarifario de un 40%. Ocupan 9 mil personas. Para atraer a los clientes, los albergues transitorios ofrecen frigobar, cenas y consumiciones gratis.

"Se agudizan los cierres, porque la situación es más extrema. No podemos crecer, cada vez nos contraemos más, hoy estamos en un estado de supervivencia. Tenemos un retraso tarifario de un 40%, pero no podemos subir los precios, porque el consumo no lo permite", explicó a BAE José Manuel Capelo, Presidente de la Asociación de Hoteles Alojamiento por hora.

 

Si bien reconoce que hay muchos albergues transitorios pasando momentos complicados, no es fácil cerrar, por los altos costos. "Sólo pueden cerrar los que están bien ubicados y tienen una salida inmobiliaria. Si bien todas las categorías están afectadas por igual, los que apuntan a la clase media son los más perjudicados. Ofrecemos promociones, pero si la gente no tiene dinero para gastar o destinar a esparcimiento, es difícil convencerla. Además, cada vez tenemos menos presupuestos de marketing", contó Capelo.

Entre las estrategias para mantener la actividad, algunos brindan turnos reducidos de una hora. Diferentes hoteles ofrecen en las categorías más altas frigobar libre, como el albergue transitorio Etc Etc. Otros, como el St. James ofrecen tres consumiciones gratis que incluyen desde una mini botella de champagne hasta tostados o hamburguesas, en las habitaciones más costosas.

Hoteles de mayor categoría como el Dissors hotel, de los mismos dueños de Jardines de Babilonia y Summum, ofrecen up grade para mejorar la habitación y cenas gratis en algunos horarios. Para alentar el consumo, surgen aplicaciones como Tarjeta Vip que ofrecen una radiografía con precios y vistas de cada habitación y descuentos a la hora de reservar. Pero no alcanza.

Sobre el consumo dentro de las habitaciones, Capelo advirtió: "El servicio de bar tuvo una caída del 50%, al igual que la venta de juguetes eróticos que decae en forma proporcional. Cada vez se consume menos".

Pese a todo, existen alrededor de 600 hoteles alojamientos en el país, de los cuales 350 están en el conurbano y 140 en la Ciudad de Buenos Aires; el resto están en el interior del país. Al estar abiertos las 24 horas, dan trabajo a 9.000 personas en forma directa. Cada cierre representa la pérdida de 15 puestos directos y hay que multiplicar por cinco los indirectos.

COMPARTIR:

Comentarios