Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 08:40 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 13.8º

LOCALES

4 de agosto de 2019

Hasta las ganas de c....perdiste, el sector registra una caída del 30%

Aseguran que tienen un retraso tarifario de un 40%. Ocupan 9 mil personas. Para atraer a los clientes, los albergues transitorios ofrecen frigobar, cenas y consumiciones gratis.

"Se agudizan los cierres, porque la situación es más extrema. No podemos crecer, cada vez nos contraemos más, hoy estamos en un estado de supervivencia. Tenemos un retraso tarifario de un 40%, pero no podemos subir los precios, porque el consumo no lo permite", explicó a BAE José Manuel Capelo, Presidente de la Asociación de Hoteles Alojamiento por hora.

 

Si bien reconoce que hay muchos albergues transitorios pasando momentos complicados, no es fácil cerrar, por los altos costos. "Sólo pueden cerrar los que están bien ubicados y tienen una salida inmobiliaria. Si bien todas las categorías están afectadas por igual, los que apuntan a la clase media son los más perjudicados. Ofrecemos promociones, pero si la gente no tiene dinero para gastar o destinar a esparcimiento, es difícil convencerla. Además, cada vez tenemos menos presupuestos de marketing", contó Capelo.

Entre las estrategias para mantener la actividad, algunos brindan turnos reducidos de una hora. Diferentes hoteles ofrecen en las categorías más altas frigobar libre, como el albergue transitorio Etc Etc. Otros, como el St. James ofrecen tres consumiciones gratis que incluyen desde una mini botella de champagne hasta tostados o hamburguesas, en las habitaciones más costosas.

Hoteles de mayor categoría como el Dissors hotel, de los mismos dueños de Jardines de Babilonia y Summum, ofrecen up grade para mejorar la habitación y cenas gratis en algunos horarios. Para alentar el consumo, surgen aplicaciones como Tarjeta Vip que ofrecen una radiografía con precios y vistas de cada habitación y descuentos a la hora de reservar. Pero no alcanza.

Sobre el consumo dentro de las habitaciones, Capelo advirtió: "El servicio de bar tuvo una caída del 50%, al igual que la venta de juguetes eróticos que decae en forma proporcional. Cada vez se consume menos".

Pese a todo, existen alrededor de 600 hoteles alojamientos en el país, de los cuales 350 están en el conurbano y 140 en la Ciudad de Buenos Aires; el resto están en el interior del país. Al estar abiertos las 24 horas, dan trabajo a 9.000 personas en forma directa. Cada cierre representa la pérdida de 15 puestos directos y hay que multiplicar por cinco los indirectos.

COMPARTIR:

Comentarios