Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 08:40 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 13.8º

ACTUALIDAD

4 de agosto de 2019

UNITARIOS.....Macri, en campaña, les hizo promesas a los patrones rurales

En un discurso efusivo con claros tintes de campaña electoral, el presidente Mauricio Macri inauguró este sábado la Exposición Rural en la pista central de Palermo con la presencia de sus principales funcionarios y aliados políticos.

"La rueda está comenzando a girar y va a tomar más intensidad cuando salgamos de esta incertidumbre política y confirmemos que no volvemos al pasado", señaló Macri en un discurso que duró alrededor de media hora.

Al momento de saludar a las autoridades presentes en el predio de Palermo al inicio de su alocución, el presidente aprovechó para apoyar la gobernadora de Buenos Aires: "Vidal es lo mejor que le pasó a la provincia en los últimos 30 años", destacó.

macri rural 2

Macri comparó los resultados de su gestión con el kirchnerismo. "Las exportaciones de carne vacuna se triplicaron respecto a 2015 generando trabajo de calidad. Pasamos de la pesadilla de los ROEs al 'Exporta Simple' con menos costos y transparencia", dijo.

El momento de mayor efusividad fue el cierre cuando Macri aseguró que "en la Argentina se recupera la plata que nos robaron con la corrupción. El país que queremos está en el futuro, no en el pasado. Profundicemos esta transformación. Hagámoslo".

Macri llegó a Palermo a las 11 de la mañana acompañado por la Primera Dama, Juliana Awada y el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Daniel Pelegrina. En las tribunas lo esperaban Luis Miguel Etchevehere, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal.

El Presidente felicitó al campo por la cosecha récord de 147 millones de toneladas y planteó un desafío. "Necesitamos producir alimentos para 800 millones de personas en 2030 generando un millón de puestos de trabajo para fortalecer el federalismo", afirmó.

Macri hizo una fuerte defensa del acuerdo Mercosur/Unión Europea. "Representa oportunidades para todos. Los países que más crecieron son los que más comerciaron. La Argentina hace cuatro años era el tercer país más aislado del mundo", apuntó.

"Los sectores sensibles van a tener entre 10 y 15 años de adaptación. Es un periodo razonable en el cual el Estado también va a hacer los deberes porque cada vez que exportamos, enviamos un pedazo de Estado", aclaró el primer mandatario en La Rural.

Uno de los temas que no esquivó Macri en su encuentro con el campo son las retenciones. "Es un impuesto que atrasa porque destruye oportunidades y que tuvimos que tomar, lamentablemente, en una situación de emergencia", aseguró.

"Encaramos el plan de infraestructura más ambicioso de nuestra historia para que todos los productores tengan las mismas oportunidades. Cuando llegamos teníamos el 16% del país cubierto con 4G. Este año vamos a llegar al 80% de la Argentina", sostuvo.

Por último, Macri habló sobre los desarrollos biotecnológicos. "Este año aprobamos 21 eventos", y enseguida lo comparó con la era kirchnerista diciendo que "es el triple de lo que se aprobaba durante el gobierno anterior".

En las tribunas del predio palermitano se los vio también al presidente de CRA, Dardo Chiesa, al vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y al titular del Gremio de los Peones Rurales (UATRE) y el Renatre, Ramón Ayala.

COMPARTIR:

Comentarios