Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 00:41 - La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES / EL CHINANO HIZO PODIO EN MAR DEL PLATA / Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM /

  • 12.5º

ACTUALIDAD

29 de julio de 2019

Por decreto, Macri aprobó los 1.023 millones de dólares para Portezuelo del Viento

Peso a los reclamos de La Pampa ante la Justicia, el Presidente autorizó la obra en las condiciones planteadas por Mendoza.

El presidente Mauricio Macri ratificó este lunes, por decreto, el acuerdo entre Nación y la provincia de Mendoza para financiar la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento en 1.023 millones de dólares.

Macri autorizó la obra a través del decreto 519. De esta manera, el jefe de Estado ratificó el acuerdo alcanzado el 13 de junio por el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

La provincia de La Pampa se opone a la construcción de la represa en los términos y condiciones planteados por Mendoza y el Gobierno Nacional.

La situación actual del cauce del río Colorado es crítica y podría agravarse de hacerse la presa: podría afectar el caudal y la calidad de agua que consumen y usan para el riego.

En junio, el gobernador mendocino firmó en Casa Rosada el convenio por el que Mendoza recibirá, durante cinco años, 1.023 millones de dólares para licitar la represa.

El Gobierno de Mendoza confía en licitar y adjudicar la obra antes de que termine el mandato de Cornejo. Sin embargo, hay reclamos pendientes de La Pampa: el gobernador Carlos Verna pidió un nuevo laudo arbitral al presidente de la Nación, Mauricio Macri, por la represa.

El mandatario pampeano reclamó que no se aprueben las normas de manejo y el estudio de impacto ambiental regional de la presa. Pero solicitó que no participe el jefe de Estado: dijo que carece de imparcialidad y objetividad para resolver.

COMPARTIR:

Comentarios