Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 04:00 - Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS /

  • 12.4º

PROVINCIALES

16 de julio de 2019

Asado al sur: La Pampa considera «ridícula» la militarización de la barrera

foto ilustrativa

El subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa, Alexis Benini, consideró «ridículo»que la Gendarmería Nacional haya sido puesta al servicio de custodiar la barrera sanitaria al sur del Colorado, denunciada por el gobierno pampeano por su carácter meramente comercial.

Días atrás, se conoció que el gobierno nacional puso patrullas móviles de gendarmes a controlar el contrabando de carne con hueso desde esta provincia y la de Buenos Aires hacia el sur del Colorado.
La intensificación de los controles se debió a que la Unión Europea dio a la «Patagonia Norte A», la franja de tierras ubicada entre los ríos Colorado y Negro, un estatus sanitario propicio para exportar carnes. La medida excluyó a La Pampa, provincia que tampoco puede vender su carne con hueso al mercado patagónico ubicado al sur del río que hace de límite natural y político con la vecina Río Negro.
Benini sostuvo que la medida de la Unión Económica Europea responde a una zonificación que está basada en informes que el propio gobierno nacional emite, perjudicando a La Pampa, pues la región «Patagonia Norte A» es considerada «zona libre de aftosa sin vacunación» y la zona ubicada al norte del Colorado es «libre de aftosa con vacunación». El contrabando no es casual, pues la diferencia de precio y calidad que ofrecen las carnes pampeana son una tentación para comerciantes rionegrinos y neuquinos.
«El criterio que se aplica es contradictorio. Promueven la apertura comercial hacia el mundo, pero teniendo cerrado un mercado interno. Ya nos han reconocido que es una barrera comercial, como lo venimos diciendo desde hace más de tres años. Ahora se incorpora Patagonia Norte A para la comercialización de carne vacuna libre de aftosa sin vacunación y hemos vuelto a quedar afuera. Además, poner Gendarmería a controlar esta cuestión… Uno puede escribir lo que quiera, pero la realidad supera todo», se quejó en diálogo con Radio Noticias 99.5.
-La Patagonia Norte A es una zona muy pequeña.
-Es una franja, porque el resto de la Patagonia no tiene una producción bovina muy importante. Digamos que ese sector es el que, básicamente subsidiado, porque tampoco tiene grano para terminar el engorde de los animales que tiene, es el que está protegido. Ellos nos han reconocido que es una cuestión comercial (NdR: Río Negro no deja ingresar carne producida en La Pampa porque su producción propia no puede competir en precio y calidad con la pampeana). Hemos hecho las denuncias pertinentes pero estamos postergados en nuestros derechos.
-¿Esa segmentación que realiza la Unión Europea se basa en los informes que el propio gobierno argentino produce?
-Exactamente. Irresponsablemente, pero es así.
-¿El gobierno nacional está dejando una extensa región del país fuera de la posibilidad de comerciar con la Unión Europea?
-Exacto. Por encima de la barrera (NdR: al norte) hay frigoríficos ya aprobados tanto para la Unión Europea como para Japón. Evidentemente este es un negocio para pocos y muy direccionado, en el que hemos quedado afuera por una cuestión política. Hemos sido muy perjudicados por este gobierno nacional.
-¿Qué significa patrullas móviles?
-Entiendo que tratan de controlar el contrabando, porque cuando se generan este tipo de barreras, que no tienen mucha lógica, lo que se promueve es el contrabando. Están tratando que esto no ocurra porque, al ampliar el territorio, incorporando incluso un territorio de la provincia de Buenos Aires, hay otro montón de rutas y pasadas que hacen que se pueda ingresar fácilmente. En el río Colorado hay sectores en los que se puede atravesar con una tropa tranquilamente. Pero seguir sosteniendo esta barrera es ridículo. Es como si en La Pampa, ahora que tenemos una industria vitivinícola que empieza a crecer, no dejáramos ingresar vinos desde Mendoza o San Juan.
-¿En qué instancia están nuestros reclamos?
-La última charla en la que estuve, que fue la reunión de Moralejo con Etchevehere, nos han reconocido que esto es una cuestión comercial que hace que se interfiera en la comercialización de carne ovina a otros lugares del mundo. Esto sabemos que no es posible, es anticonstitucional. No somos parte de la Patagonia en cuanto a cuestiones sanitarias y por eso somos muy perjudicados. Esto tiene un apoyo de Nación que actualmente es mucho mayor, el hecho de poner a Gendarmería a custodiar da una muestra.

COMPARTIR:

Comentarios