Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 07:50 - El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así /

  • 3.8º

PROVINCIALES

16 de julio de 2019

Asado al sur: La Pampa considera «ridícula» la militarización de la barrera

foto ilustrativa

El subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa, Alexis Benini, consideró «ridículo»que la Gendarmería Nacional haya sido puesta al servicio de custodiar la barrera sanitaria al sur del Colorado, denunciada por el gobierno pampeano por su carácter meramente comercial.

Días atrás, se conoció que el gobierno nacional puso patrullas móviles de gendarmes a controlar el contrabando de carne con hueso desde esta provincia y la de Buenos Aires hacia el sur del Colorado.
La intensificación de los controles se debió a que la Unión Europea dio a la «Patagonia Norte A», la franja de tierras ubicada entre los ríos Colorado y Negro, un estatus sanitario propicio para exportar carnes. La medida excluyó a La Pampa, provincia que tampoco puede vender su carne con hueso al mercado patagónico ubicado al sur del río que hace de límite natural y político con la vecina Río Negro.
Benini sostuvo que la medida de la Unión Económica Europea responde a una zonificación que está basada en informes que el propio gobierno nacional emite, perjudicando a La Pampa, pues la región «Patagonia Norte A» es considerada «zona libre de aftosa sin vacunación» y la zona ubicada al norte del Colorado es «libre de aftosa con vacunación». El contrabando no es casual, pues la diferencia de precio y calidad que ofrecen las carnes pampeana son una tentación para comerciantes rionegrinos y neuquinos.
«El criterio que se aplica es contradictorio. Promueven la apertura comercial hacia el mundo, pero teniendo cerrado un mercado interno. Ya nos han reconocido que es una barrera comercial, como lo venimos diciendo desde hace más de tres años. Ahora se incorpora Patagonia Norte A para la comercialización de carne vacuna libre de aftosa sin vacunación y hemos vuelto a quedar afuera. Además, poner Gendarmería a controlar esta cuestión… Uno puede escribir lo que quiera, pero la realidad supera todo», se quejó en diálogo con Radio Noticias 99.5.
-La Patagonia Norte A es una zona muy pequeña.
-Es una franja, porque el resto de la Patagonia no tiene una producción bovina muy importante. Digamos que ese sector es el que, básicamente subsidiado, porque tampoco tiene grano para terminar el engorde de los animales que tiene, es el que está protegido. Ellos nos han reconocido que es una cuestión comercial (NdR: Río Negro no deja ingresar carne producida en La Pampa porque su producción propia no puede competir en precio y calidad con la pampeana). Hemos hecho las denuncias pertinentes pero estamos postergados en nuestros derechos.
-¿Esa segmentación que realiza la Unión Europea se basa en los informes que el propio gobierno argentino produce?
-Exactamente. Irresponsablemente, pero es así.
-¿El gobierno nacional está dejando una extensa región del país fuera de la posibilidad de comerciar con la Unión Europea?
-Exacto. Por encima de la barrera (NdR: al norte) hay frigoríficos ya aprobados tanto para la Unión Europea como para Japón. Evidentemente este es un negocio para pocos y muy direccionado, en el que hemos quedado afuera por una cuestión política. Hemos sido muy perjudicados por este gobierno nacional.
-¿Qué significa patrullas móviles?
-Entiendo que tratan de controlar el contrabando, porque cuando se generan este tipo de barreras, que no tienen mucha lógica, lo que se promueve es el contrabando. Están tratando que esto no ocurra porque, al ampliar el territorio, incorporando incluso un territorio de la provincia de Buenos Aires, hay otro montón de rutas y pasadas que hacen que se pueda ingresar fácilmente. En el río Colorado hay sectores en los que se puede atravesar con una tropa tranquilamente. Pero seguir sosteniendo esta barrera es ridículo. Es como si en La Pampa, ahora que tenemos una industria vitivinícola que empieza a crecer, no dejáramos ingresar vinos desde Mendoza o San Juan.
-¿En qué instancia están nuestros reclamos?
-La última charla en la que estuve, que fue la reunión de Moralejo con Etchevehere, nos han reconocido que esto es una cuestión comercial que hace que se interfiera en la comercialización de carne ovina a otros lugares del mundo. Esto sabemos que no es posible, es anticonstitucional. No somos parte de la Patagonia en cuanto a cuestiones sanitarias y por eso somos muy perjudicados. Esto tiene un apoyo de Nación que actualmente es mucho mayor, el hecho de poner a Gendarmería a custodiar da una muestra.

COMPARTIR:

Comentarios