Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 15:02 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 22.8º

PROVINCIALES

25 de junio de 2019

La importancia de la buena manipulación y elaboración de alimentos

El Senasa participó de un taller de elaboración de chacinados con carne ovina organizado por el Ministerio de Producción de La Pampa donde brindó herramientas prácticas para la inocuidad de los alimentos.

Con el objetivo de sensibilizar y capacitar sobre las medidas de higienenecesarias para aplicar a diario en la manipulación y elaboración de alimentos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó, el pasado 19 de junio, de un encuentro convocado por el Ministerio de la Producción de La Pampa.

Organizado a través de representantes de la Ley Ovina, el taller de elaboración de chacinados con carne ovina se desarrolló en el Instituto Provincial de Educación y Socialización de Adolescentes (IPESA) de la ciudad de Santa Rosa con la asistencia de internos del mismo, productores familiares, representantes del rubro cárnico de La Pampa y público en general.

Los profesionales del Centro Regional Pampeano del Senasa explicaron las pautas para la elaboración y manipulación de alimentos sanos. En este sentido, José Hernández, del área de Inocuidad del Centro Regional expuso sobre los tiempos de cocción, la contaminación cruzada, la higiene de los utensilios y medidas que se deberán tener en cuenta al cocinar. Además informó cómo deben desinfectarse los espacios para evitar riesgos físicos, químicos y biológicos, al tiempo que subrayó las medidas de higiene personal que deben aplicarse diariamente.

También, durante la parte práctica, agentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)expusieron conceptos vinculados a la prevención de enfermedades.

Con su presencia en este tipo de actividades, el Senasa continúa las acciones de difusión y prevención de la salud ante distintos públicos con el fin de afianzar las buenas prácticas en la manipulación y elaboración de alimentos.

Resulta fundamental repensar los hábitos de consumo y elaboración de alimentos que aplicamos a diario para asegurarnos que los productos que consumimos sean sanos e inocuos. Es decir, que no representen riesgo alguno para la salud.

COMPARTIR:

Comentarios